-
Igualdad e inclusión 21 marzo 2025 Uniendo fuerzas por los derechos de las mujeres ante la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer de la ONU
Una delegación de mujeres sindicalistas de la educación provenientes de 12 países representó a los millones de mujeres que impulsan la educación en todo el mundo en la 69.a sesión de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujeres de las Naciones Unidas (UNCSW). La UNCSW, que...
Uniendo fuerzas por los derechos de las mujeres ante la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer de la ONU -
Igualdad e inclusión 21 marzo 2025 Discriminación por el pelo y sesgos culturales en el sector educativo de Sudáfrica
Nomarashiya Dolly Caluza
Como niña sudafricana, he vivido distintas formas de discriminación por mi pelo tanto en el colegio como en mi comunidad. Asistí a escuelas africanas con profesorado africano. Los y las docentes nos disuadían de llevar el pelo largo alegando que no parecía "limpio" y nos obligaban a cortárnoslo o a...
Discriminación por el pelo y sesgos culturales en el sector educativo de Sudáfrica -
Igualdad e inclusión 11 marzo 2025 La Internacional de la Educación en la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer de la ONU: ¡La equidad de género requiere una educación inclusiva y de calidad para todas y todos!
Una delegación compuesta por 16 mujeres sindicalistas de la educación, provenientes de 12 países, participa en el 69º periodo de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer de la ONU para reclamar mayores inversiones en la educación pública, como un elemento clave para lograr...
La Internacional de la Educación en la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer de la ONU: ¡La equidad de género requiere una educación inclusiva y de calidad para todas y todos! -
Igualdad e inclusión 7 marzo 2025 Las voces de la educación | Haldis Holst habla sobre el activismo paciente y constante por los derechos de las mujeres
Haldis Holst
Haldis Holst es la secretaria general adjunta de la Internacional de la Educación y coordina el área de equidad de la federación. Como docente, líder sindical y feminista, Haldis defiende los derechos de las mujeres en y a través de la educación y los sindicatos educativos, trabajando a todos los...
Las voces de la educación | Haldis Holst habla sobre el activismo paciente y constante por los derechos de las mujeres -
Miembros jóvenes 26 noviembre 2024 Empoderar a la próxima generación de jóvenes docentes en África
Los sindicatos de la educación en África son un reflejo de una amplia diversidad de culturas, idiomas y contextos educativos donde la voz de la juventud educadora es vital para configurar el futuro de la educación. Pese a esta riqueza, la juventud docente continúa afrontando dificultades importantes a la hora...
Empoderar a la próxima generación de jóvenes docentes en África -
Igualdad e inclusión 11 octubre 2024 Las voces de la educación | El profesorado, orgulloso aliado de la visión de futuro de las niñas
Celebración del Día Internacional de la Niña
El 11 de octubre, el Día Internacional de la Niña, la comunidad docente de todo el mundo reafirma su compromiso de impulsar los derechos de las niñas mediante la educación. El tema de este año, La visión de futuro de las niñas , destaca su potencial para hacer realidad el...
Las voces de la educación | El profesorado, orgulloso aliado de la visión de futuro de las niñas -
Igualdad e inclusión 3 octubre 2024 Los sindicatos de la enseñanza se movilizan por los derechos y la igualdad de género en la educación
El pasado 26 de septiembre, sindicalistas de la educación de todo el mundo se reunieron para abordar la situación del movimiento antiderechos en el sector educativo y las estrategias para oponerse a él en el marco de la defensa de los derechos y la igualdad de género. Un nuevo informe...
Los sindicatos de la enseñanza se movilizan por los derechos y la igualdad de género en la educación -
Igualdad e inclusión 28 julio 2024 Los sindicatos siguen avanzando en la igualdad y la equidad de género en y a través de la educación
Alcanzar la igualdad y la equidad de género en la educación y en el contexto sindical sigue siendo una prioridad destacada para las organizaciones afiliadas a la Internacional de la Educación. Una nueva encuesta a 123 sindicatos educativos de todo el mundo muestra un fuerte compromiso sindical y el logro...
Los sindicatos siguen avanzando en la igualdad y la equidad de género en y a través de la educación -
Igualdad e inclusión Encuesta cuatrienal 2024: Los Pueblos Indígenas y el derecho a la educación
28 julio 2024Desde el primer Congreso Mundial de la IE en 1995, el movimiento sindical de la educación ha destacado la importancia de la solidaridad con los pueblos indígenas y la defensa de sus derechos, no solo en los sistemas educativos y a través de ellos, sino también, en un sentido más...
-
Igualdad e inclusión Informe de la Encuesta cuatrienal sobre igualdad de género de la Internacional de la Educación de 2024
28 julio 2024Dado que la educación es una profesión ampliamente feminizada en muchas regiones del mundo, la igualdad y la equidad de género son fundamentales en el trabajo de la Internacional de la Educación para lograr sistemas educativos públicos de alta calidad. La Encuesta Cuatrienal de la IE sobre Igualdad y Equidad...
-
Igualdad e inclusión 18 marzo 2024 Redes regionales de mujeres: Reforzar la solidaridad y la igualdad
Un encuentro virtual organizado recientemente por la Internacional de la Educación (IE) ha puesto de manifiesto que las redes regionales de mujeres son vitales para impulsar la solidaridad y resolver las cuestiones de género en los sindicatos, en el sector educativo y en la sociedad. Participantes de todo el mundo...
Redes regionales de mujeres: Reforzar la solidaridad y la igualdad -
Igualdad e inclusión 11 octubre 2023 La Internacional de la Educación se une al llamamiento mundial que pide invertir en los derechos de las niñas
Declaración en el Día Internacional de la Niña - 11 de octubre de 2023
El 11 de octubre, Día Internacional de la Niña, es un día de movilización y acción para promover los derechos de las niñas en todo el mundo. Tras una serie de preocupantes acontecimientos que han socavado décadas de progreso en lo que respecta a los derechos de las niñas, la...
La Internacional de la Educación se une al llamamiento mundial que pide invertir en los derechos de las niñas -
Igualdad e inclusión 7 diciembre 2022 #16Días | El uso de la tecnología para fomentar un diálogo significativo sobre la violencia de género
Aayushi Aggarwal
Estos últimos dos años, el mundo ha experimentado cambios extraordinarios debido a la pandemia de COVID-19. Estos cambios, tan bruscos como impredecibles, han exigido ajustes en nuestra forma de trabajar y nos han desafiado a replantearnos, reevaluar y reformular nuestros enfoques y nuestros compromisos. La colaboración de Gender at Work...
#16Días | El uso de la tecnología para fomentar un diálogo significativo sobre la violencia de género -
Igualdad e inclusión 10 octubre 2022 Los sindicatos educativos de todo el mundo cumplen una década de lucha por los derechos educativos de las niñas y renuevan su compromiso para el futuro
Declaración del Día Internacional de la Niña - 11 de octubre de 2022
Este 11 de octubre, la Internacional de la Educación (IE) y sus organizaciones afiliadas se unirán a la celebración mundial del 10.º Día Internacional de la Niña. ‘Nuestra Europa. Nuestros derechos. Nuestro futuro’ es el lema de las Naciones Unidas elegido para celebrar este día, una proclama que deja claro...
Los sindicatos educativos de todo el mundo cumplen una década de lucha por los derechos educativos de las niñas y renuevan su compromiso para el futuro -
Igualdad e inclusión 13 junio 2022 Utilizar el poder de las mujeres para el cambio: encuentro sindical con motivo de la 4a Conferencia Mundial de Mujeres de la Internacional de la Educación
Un número sin precedentes de mujeres sindicalistas del sector de la educación de todo el mundo se reúnen virtualmente con motivo de la 4a Conferencia Mundial de Mujeres de la Internacional de la Educación (IE) del 13 al 16 de junio. La Conferencia, que se centrará en el tema “Utilizar...
Utilizar el poder de las mujeres para el cambio: encuentro sindical con motivo de la 4a Conferencia Mundial de Mujeres de la Internacional de la Educación -
Igualdad e inclusión 24 marzo 2022 Intervención de la presidenta de la IE en las Naciones Unidas: Diálogo social y educación climática para una transición justa
El 22 de marzo, la presidenta de la Internacional de la Educación, Susan Hopgood, hizo uso de la palabra durante el 66º periodo de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW) de las Naciones Unidas. Hablando en nombre de la Internacional de la...
Intervención de la presidenta de la IE en las Naciones Unidas: Diálogo social y educación climática para una transición justa -
Igualdad e inclusión 17 marzo 2022 Igualdad de género y justicia climática convergen en la agenda de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer
El 66º periodo de sesiones de la Condición Jurídica y Social de la Mujer de Naciones Unidas (CSW66 por sus siglas en inglés) se abrió el 14 de marzo en la sede de la ONU en Nueva York y también en línea a escala mundial, centrándose en “el logro de...
Igualdad de género y justicia climática convergen en la agenda de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer -
Igualdad e inclusión 7 marzo 2022 Educación: un elemento crucial para la justicia climática y la igualdad de género
Susan Hopgood
Durante décadas, nos hemos movilizado en todo el mundo y hemos luchado para lograr la igualdad de género. La lucha por la justicia climática también ha ido ganando más peso en los últimos años. Sin embargo, ambas luchas se han considerado independientes y se ha prestado muy poca atención a...
Educación: un elemento crucial para la justicia climática y la igualdad de género