-
Igualdad e inclusión 8 octubre 2021 Declaración sobre el Día Internacional de la Niña 2021 | Generación digital. Nuestra generación
Este año, las conmemoraciones del Día Internacional de la Niña (11 de octubre) pondrán de relieve las "realidades digitales y las soluciones que [las niñas] necesitan para sobresalir en sus diversos caminos como tecnólogas para la libertad de expresión, la alegría y el potencial ilimitado ".
Declaración sobre el Día Internacional de la Niña 2021 | Generación digital. Nuestra generación -
Igualdad e inclusión 20 julio 2021 ¡Inscríbase hoy! Hablando de frente: Docentes y estudiantes como agentes de cambio en educación sexual integral y la violencia escolar de género
¿Cómo pueden las comunidades escolares trabajar con los gobiernos para establecer la educación sexual integral (ESI) y a su vez erradicar la violencia escolar de género? Participa en nuestra conversación el 27 de Julio a las 14:00 BST (hora estándar británica).
¡Inscríbase hoy! Hablando de frente: Docentes y estudiantes como agentes de cambio en educación sexual integral y la violencia escolar de género -
Igualdad e inclusión 5 febrero 2021 Cabo Verde: ¡no a la COVID-19 y a la violencia de género en las escuelas!
La Federaçao Caboverdiana dos Professores (FECAP) en Cabo Verde está haciendo campaña a fin de ofrecer al personal docente las herramientas suficientes para combatir el brote de COVID-19 y la violencia de género en las instituciones educativas.
Cabo Verde: ¡no a la COVID-19 y a la violencia de género en las escuelas! -
Crecimiento sindical 10 diciembre 2020 #16Días | “Cuando los docentes toman medidas, las escuelas se convierten en lugares más seguros para todos”, por madeleine kennedy-macfoy (IE) y Rex Fyles (Gender at Work).
Rex Fyles, madeleine kennedy macfoy
La violencia de género en el entorno escolar plantea enormes desafíos a los sindicatos de la educación y a sus miembros. Porque cualquier persona dentro de las escuelas y en su entorno —docentes, estudiantes, personal de apoyo educativo— puede ser tanto perpetradora como víctima de dicha violencia. La violencia basada...
#16Días | “Cuando los docentes toman medidas, las escuelas se convierten en lugares más seguros para todos”, por madeleine kennedy-macfoy (IE) y Rex Fyles (Gender at Work). -
Igualdad e inclusión 4 diciembre 2020 #16Días | “Movilizar a la comunidad para prevenir el abandono escolar entre las niñas como consecuencia de los cierres de escuelas por la COVID-19”, por Joan Aja (UNATU, Uganda).
Joan Aja
El Uganda National Teachers’ Union (UNATU) ha puesto en marcha un proyecto educativo dirigido a las niñas, llamado Simameni, con el apoyo de la Canadian Teachers’ Federation y la financiación de Global Affairs Canada. Este proyecto de cinco años de duración tiene por objeto aumentar el acceso de las niñas...
#16Días | “Movilizar a la comunidad para prevenir el abandono escolar entre las niñas como consecuencia de los cierres de escuelas por la COVID-19”, por Joan Aja (UNATU, Uganda). -
Igualdad e inclusión 25 noviembre 2020 #16Días | “Respuestas de los sindicatos en Kenia ante el aumento de la violencia de género durante los confinamientos a causa de la COVID-19”, por Alice Tuei (KNUT).
Alice Tuei
Los casos de violencia de género han aumentado drásticamente en las comunidades a raíz del cierre de las instituciones educativas y otras medidas adoptadas por el Gobierno de Kenia como consecuencia de la pandemia de COVID-19.
#16Días | “Respuestas de los sindicatos en Kenia ante el aumento de la violencia de género durante los confinamientos a causa de la COVID-19”, por Alice Tuei (KNUT). -
Los derechos sindicales son derechos humanos 17 junio 2020 Gambia: El diálogo social ocupa un lugar central en la respuesta a la COVID-19
El Gambia Teachers Union ha participado activamente en la labor de promoción y en las actividades de respuesta a la epidemia de la COVID-19 y ahora se centra en garantizar una vuelta segura a las aulas y una educación de calidad para todos y todas.
Gambia: El diálogo social ocupa un lugar central en la respuesta a la COVID-19 -
Estándares y condiciones laborales 29 abril 2020 Jordania: El impago de los salarios de los docentes en el sector privado afecta principalmente a las mujeres
Los docentes de las escuelas privadas de Jordania, mujeres en su mayoría, solo están percibiendo parte de sus salarios, a pesar de que trabajan por Internet desde el cierre de los centros educativos el pasado 15 de marzo. La Internacional de la Educación solicita al Gobierno de Jordania que garantice...
Jordania: El impago de los salarios de los docentes en el sector privado afecta principalmente a las mujeres -
Crecimiento sindical 6 febrero 2020 Los educadores árabes abordan diversos retos para la educación y los docentes de su región
El Comité de la Estructura Interregional de los Países Árabes de la Internacional de la Educación reafirmó en una reciente reunión su compromiso de luchar contra la privatización de la educación y defender la democracia en la región. Los miembros del Comité informaron sobre los retos a los que se...
Los educadores árabes abordan diversos retos para la educación y los docentes de su región -
Igualdad e inclusión 6 diciembre 2019 #RatificarC190 “Una voluntad férrea”, por Destaye Tadesse.
Destaye Tadesse
En el día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, 25 de noviembre, pedimos a los gobiernos que ratifiquen de inmediato el Convenio 190 de la OIT sobre la violencia y el acoso en el mundo del trabajo. Este Convenio es el resultado de más de 10...
#RatificarC190 “Una voluntad férrea”, por Destaye Tadesse. -
Igualdad e inclusión 4 diciembre 2019 #RatificarC190 "Sueños silenciosos", por Eringu Etonu.
Eringu Etonu
En el día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, 25 de noviembre, pedimos a los gobiernos que ratifiquen de inmediato el Convenio 190 de la OIT sobre la violencia y el acoso en el mundo del trabajo. Este Convenio es el resultado de más de 10...
#RatificarC190 "Sueños silenciosos", por Eringu Etonu. -
Igualdad e inclusión 3ra. Conferencia Mundial de la Mujer de la Internacional de la Educación | Encontrando un Camino en el Laberinto: Mujeres, Educación y Liderazgo
Informe de la Conferencia
14 marzo 2018El eje de la tercera Conferencia Mundial de la Mujer de la IE se centró en las complejidades del camino de la mujer, y las experiencias de líderes profesionales dentro de la educación y los sindicatos de la educación.
-
Igualdad e inclusión 25 julio 2015 Violencia basada en el género en la escuela
Resolución del 7º Congreso Mundial
-
Igualdad e inclusión Mujeres en los Sindicatos y en la Educación: De las Palabras a la Acción | Segunda conferencia mundial de la mujer de la IE
Informe de la Conferencia
15 mayo 2014La segunda conferencia mundial de la mujer de la IE – ‘Mujeres en los Sindicatos y en la Educación – De las Palabras a la Acción’ – se llevó a cabo en Dublín, República de Irlanda del 7 al 9 de abril del 2014, y se enfocó en algunos de...
-
Los derechos sindicales son derechos humanos 25 julio 2011 Resolución sobre Igualdad de Género
-
Los derechos sindicales son derechos humanos 25 julio 2011 Resolución: educación y eliminación de la violencia contras las mujeres
-
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 25 julio 2011 Resolución sobre la educación técnica y la formación profesional, el género y la inclusión
-
Igualdad e inclusión En camino hacia la igualdad | Primera Conferencia Mundial de la Mujer de la IE
Informe sobre la Conferencia
14 marzo 2011En camino hacia la igualdad, la primera Conferencia Mundial de la Mujer de la IE fue organizada en Bangkok, Tailandia, del 20 al 23 de enero de 2011. El presente informe resume las discusiones y los resultados de este evento histórico.