-
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 Envenenamientos químicos a alumnas de Irán
7 julio 2023El presente estudio analiza la discriminación sexual y la opresión que sufren las estudiantes de Irán, especialmente dentro del sistema educativo. Estas prácticas discriminatorias, enraizadas en el régimen autoritario establecido en 1979 tras la Revolución Islámica y en los distintos movimientos políticos religiosos del país, siguen suponiendo trabas importantes para...
-
El futuro del trabajo en la educación Análisis de las declaraciones nacionales de compromisos presentadas en la Cumbre sobre la Transformación de la Educación
Isidora Vitorović
7 julio 2023La Cumbre sobre la Transformación de la Educación (CTE) celebrada en septiembre de 2022 fue la primera reunión de jefes de Estado de la era pospandemia. Significó una oportunidad importante para iniciar una auténtica transformación de la educación mundial, ya que los representantes nacionales reunidos asumieron compromisos, reclamaron medidas y...
-
Igualdad e inclusión La educación y los derechos de autor: perspectivas desde el aula
Resultados preliminares
15 marzo 2023Sabemos por la OMPI y por nuestros estudios, que la legislación sobre derechos de autor no se adecua al mundo educativo actual. Dificulta el ejercicio del derecho a la educación y coarta la libertad de cátedra del profesorado para seleccionar y adaptar materiales, inclusive en el ámbito de los intercambios...
-
Igualdad e inclusión Participación de las mujeres en los sindicatos de la educación en tiempos del COVID-19
Carol Miller, Houda Sabra
31 octubre 2022Desde el comienzo de la actual pandemia de la COVID-19, los sindicatos de la educación se han mostrado pragmáticos y dispuestos a responder a los rápidos cambios provocados por la crisis sanitaria mundial. Por lo tanto, es importante que los sindicatos de la educación revisen el trabajo realizado con los...
-
Círculos de aprendizaje liderados por docentes para la evaluación formativa Círculos de Aprendizaje Liderados por Docentes: Desarrollo del liderazgo y la práctica docente en el uso de la evaluación formativa para mejorar el aprendizaje del alumnado
26 octubre 2022Con el fin de sentar unas bases sólidas para el proyecto círculos de aprendizaje liderados por docentes para la evaluación formativa el equipo de investigadores/as internacionales del proyecto ha llevado a cabo una amplia revisión de la bibliografía preexistente titulada “Círculos de Aprendizaje Liderados por Docentes: Desarrollo del liderazgo y...
-
Círculos de aprendizaje liderados por docentes para la evaluación formativa Círculos de aprendizaje liderados por docentes para la evaluación formativa: Marco de investigación
26 octubre 2022El objetivo de este informe, elaborado por el grupo de investigadores internacionales, es describir el contexto y el marco de investigación asociados al proyecto Círculos de aprendizaje liderados por docentes para la evaluación formativa.
-
Acción y alfabetización climáticas Docentes en un planeta en calentamiento: Moldeando la visión sindical para una transición justa
Alanah Torralba
13 octubre 2022Ante el agresivo calentamiento del planeta, es urgente lograr una transición justa para las educadoras y los educadores. Estos ya están en la primera línea del cambio climático: cada día se enfrentan a las peores consecuencias de los cambios que se producen en el clima en todo el mundo.
-
Educación, investigación y derechos de autor ¿Es legal? La educación y el derecho de autor en la era digital
23 mayo 2022En el documento ¿Es legal? La educación y el derecho de autor en la era digital se analizan 10 supuestos de enseñanza y aprendizaje digitales y a distancia que conllevan el uso de material protegido por derecho de autor y otros materiales protegidos por la legislación sobre derecho de autor...
-
Luchar contra la comercialización de la educación ¿Aceptar lo establecido? Tendencias sobre privatización educativa en el Caribe
Steven J. Courtney, Rinnelle Lee-Piggott
9 febrero 2022Este informe ofrece un mapeo preliminar de las diferentes tendencias de privatización educativa, tanto exógenas como endógenas, en la región del Caribe y servirá de base para futuros análisis y acción sindical. El estudio identifica condiciones favorables a la privatización en toda la región, incluyendo la ausencia de una adecuada...
-
Acción y alfabetización climáticas El profesorado opina: Motivación, habilidades y oportunidades para enseñar la educación para el desarrollo sostenible y la ciudadanía mundial
Encuesta mundial realizada por la UNESCO y la Internacional de la Educación
24 noviembre 2021El profesorado tiene el poder de ayudar al alumnado a desarrollar los conocimientos, las competencias, los valores y los comportamientos necesarios para afrontar los retos globales y contribuir a la construcción de un mundo más justo, pacífico y sostenible. Sin embargo, esta encuesta mundial realizada por la UNESCO y la...
-
El futuro del trabajo en la educación La situación del personal y la profesión docente en el mundo 2021
Greg Thompson
12 octubre 2021La situación del personal docente sigue generando preocupación en muchas jurisdicciones. El personal educativo es consciente de que tener las mismas cualificaciones o niveles de formación que otras profesiones no conlleva gozar del mismo estatus, a pesar de que enseñar y facilitar el aprendizaje es un trabajo complejo que requiere...
-
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 Lxs ciudadanxs contra la austeridad: Por qué hay que acabar con las limitaciones salariales del sector público
ActionAid, Internacional de la Educación, Internacional de Servicios Públicos
12 octubre 2021El mundo se enfrenta a una serie de crisis interconectadas y responder a ellas exigirá una completa alteración de lo habitual. A la luz del Covid-19, la creciente crisis de la deuda, el aumento de la desigualdad, la injusticia de género y la crisis climática, existe una necesidad urgente de...
-
Acción y alfabetización climáticas Informe técnico sobre la ambición en materia de educación climática
Christina Kwauk
28 septiembre 2021Elaborado por Christina Kwauk, el informe Education International Climate Change Education Ambition Report Card (Informe técnico sobre la ambición en materia de educación climática) examina el nivel de ambición respecto a la educación sobre el clima, y la medida en que los países priorizan la educación como instrumento para la...
-
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 Tendencias | Situación laboral y educativa de América Latina en el contexto de la pandemia COVID-19
14 junio 2021La pandemia provocada por la expansión del coronavirus (COVID-19) a escala global afecta a todas las naciones, y lo hace muy fuertemente en el conjunto de países de América Latina y el Caribe al impactar directamente sobre profundas desigualdades estructurales y de coyuntura.
-
Luchar contra la comercialización de la educación Pandemia y privatización en la educación superior: tecnologías de la educación y reforma de la Universidad
Ben Williamson, Anna Hogan
15 febrero 2021El estado de alarma ha dejado a la educación superior atada de manos y pies durante la pandemia de COVID-19. La crisis provocada por los cierres masivos de los campus universitarios y el paso repentino al aprendizaje en línea han dejado vía libre a los actores privados y las organizaciones...
-
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 Enseñanza y tecnología: el papel de los sindicatos de la educación en la construcción del futuro
Christina J. Colclough
27 octubre 2020El futuro del trabajo no solo ocupa los titulares de las noticias, también se ha convertido en un tema de creciente importancia para alumnos, profesores y toda la sociedad en su conjunto. Aun cuando siempre existe cierta ansiedad anticipatoria cuando se habla del futuro, la llegada de la inteligencia artificial,...
-
Luchar contra la comercialización de la educación Tendencias de privatización en la educación dominicana: heterarquías, gobernanza en red y nueva filantropía
D. Brent Edwards Jr., Mauro Moschetti, Alejandro Caravaca
15 octubre 2020La privatización educativa asume formas cada vez más poliédricas. De la participación de agentes privados como proveedores de servicios educativos, a la incorporación de las lógicas de funcionamiento del mundo empresarial en la educación pública, la variedad de formas en las que se manifiesta el fenómeno plantea desafíos crecientes para...
-
Luchar contra la comercialización de la educación La comercialización y la privatización en y de la educación en el contexto de la COVID-19
Ben Williamson, Anna Hogan
15 julio 2020La crisis de la COVID-19 ha afectado a los sistemas educativos de todo el planeta. El «giro» hacia la «formación en línea» y la «enseñanza a distancia de emergencia» han convertido las tecnologías de la educación (también conocidas en inglés como edtech) en un componente fundamental de la educación en...