Ei-iE

¡Por la pública! Creamos escuela

Campaigns

Sindicatos de la educación de todo el mundo unimos fuerzas para construir una educación pública inclusiva y de calidad, de acceso universal. Nos movilizamos para que se financien adecuadamente los sistemas de educación pública, nos movilizamos frente a los recortes, las políticas de austeridad y la privatización.

¡Por la pública! Creamos escuela es un llamamiento urgente a los gobiernos para que inviertan más en la educación pública, como un derecho social, y para que inviertan más en las personas docentes, que constituyen el factor más importante para lograr una educación de calidad. Esto significa garantizar derechos laborales y asegurar condiciones de trabajo decentes, así como cargas de trabajo manejables y salarios competitivos para docentes y personal de apoyo educativo. Significa también valorar a las personas docentes, respetarlas, garantizar que ocupan un lugar central en la toma de decisiones y confiar en sus conocimientos pedagógicos.

Estamos trabajando colectivamente en todo el mundo para garantizar el derecho de cada estudiante a tener docentes cualificados, debidamente respaldados, en entornos de aprendizaje de calidad.

Unámonos en solidaridad por la pública, y creemos escuela.

Noticias

  1. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 14 septiembre 2023

    El Grupo de Alto Nivel sobre la Profesión Docente se reúne en las Naciones Unidas

    Como continuación del proceso acelerado establecido por el secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, el Grupo de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre la Profesión Docente ha iniciado sus sesiones presenciales este jueves con llamamientos urgentes en favor de la contratación, la retención y el apoyo al...

    Leer más El Grupo de Alto Nivel sobre la Profesión Docente se reúne en las Naciones Unidas
  2. Luchar contra la comercialización de la educación 13 septiembre 2023

    Irak: Docentes del mundo árabe exigen una mayor inversión en la educación pública y la profesión docente

    Una delegación de la Internacional de la Educación (IE) viajó a Bagdad, Irak, y tras reunirse con el presidente y el primer ministro del país lanzó, junto con el Sindicato de Docentes de Irak y otras organizaciones afiliadas a la IE de los países árabes, la campaña insignia de la...

    Leer más Irak: Docentes del mundo árabe exigen una mayor inversión en la educación pública y la profesión docente
  3. Liderar la profesión 8 septiembre 2023

    India: sindicalistas de la educación marchan para reclamar una profesión docente valorada y respetada

    Docentes integrantes de la All-India Primary Teachers’ Federation (AIPTF) salieron a las calles y pusieron en marcha la campaña “Bharat Yatra” el 5 de septiembre, Día Nacional del Docente, para reclamar el restablecimiento de las prestaciones por jubilación de todo el personal docente y de los funcionarios y las funcionarias....

    Leer más India: sindicalistas de la educación marchan para reclamar una profesión docente valorada y respetada
  4. El futuro del trabajo en la educación 4 agosto 2023

    Grupo de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre la Profesión Docente: Sus integrantes debaten estrategias para poner fin a la escasez de docentes

    El 1 de agosto, el Grupo de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre la Profesión Docente convocó su segunda reunión virtual, en la que participaron especialistas de renombre, responsables políticos y representantes de las organizaciones de la educación para abordar cuestiones cruciales que afectan a la profesión docente. La...

    Leer más Grupo de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre la Profesión Docente: Sus integrantes debaten estrategias para poner fin a la escasez de docentes
más: Noticias

¡Pasa a la acción!

  1. ¡Por la pública! Creamos escuela 13 septiembre 2023

    Día Mundial de las y los Docentes 2023: El profesorado que necesitamos para la educación que queremos

    Kit de herramientas de comunicación

    En este Día Mundial de las y los Docentes, únete a la movilización mundial que insta a los gobiernos de todo el mundo a que inviertan en el personal docente y en la educación pública de calidad.

    Leer más Día Mundial de las y los Docentes 2023: El profesorado que necesitamos para la educación que queremos
  2. ¡Por la pública! Creamos escuela 23 enero 2023

    ¡Por la pública! Creamos escuela: Herramientas de campaña

    ¡Por la pública! Creamos escuela es la nueva campaña para movilizar financiamiento para la educación pública alrededor del mundo. El adecuado financiamiento educativo mejora los salarios, las condiciones laborales y empodera docentes y personal educativo a permanecer y prosperar en la profesión que aman y que el mundo tanto necesita.

    Leer más ¡Por la pública! Creamos escuela: Herramientas de campaña

Por qué defendemos la pública

  1. Luchar contra la comercialización de la educación 26 junio 2023

    Hacia una pedagogía decolonial: presupuestos soberanos y con justicia fiscal para la educación pública

    Observatorio Latinoamericano de Política Educativa

    Descolonizar el financiamiento educativo— tema de la Semana de Acción Mundial por la Educación este año—, pasa por descolonizar el concepto mismo de desarrollo, la gestión del estado, la política pública, las relaciones de trabajo, la propuesta pedagógica y las formas de colaboración entre los pueblos y sus gobiernos.

    Leer más Hacia una pedagogía decolonial: presupuestos soberanos y con justicia fiscal para la educación pública
  2. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 20 junio 2023

    ¿Justicia social sin educación pública de calidad ni docentes? En torno a algunas de las disputas globales.

    José Olivera

    Del 5 al 16 de junio, la Organización Internacional del Trabajo (OIT), celebró su 111 Conferencia anual en la ciudad de Ginebra (Suiza). La OIT es el único organismo del sistema de Naciones Unidas de carácter tripartito, en el cual confluyen representantes del sector trabajador, de los gobiernos y de...

    Leer más ¿Justicia social sin educación pública de calidad ni docentes? En torno a algunas de las disputas globales.
  3. Personal de apoyo educativo 16 mayo 2023

    El reconocimiento del personal de apoyo educativo en un contexto de privatización y recortes

    João Gois Ramalho

    La Federação Nacional da Educação (Federación Nacional de la Educación, FNE), sus nueve sindicatos docentes y sus tres sindicatos del personal de apoyo educativo (PAE) son los anfitriones de la segunda Conferencia Mundial del PAE, que se celebra en Aveiro, Portugal. Múltiples sindicatos de todo el mundo acudirán a esta...

    Leer más El reconocimiento del personal de apoyo educativo en un contexto de privatización y recortes
  4. ¡Por la pública! Creamos escuela 12 mayo 2023

    El personal de apoyo educativo: eslabón vital de una educación pública de calidad

    Luc Allaire

    El Día Mundial del Personal de Apoyo Educativo, que se celebra el 16 de mayo, es una excelente oportunidad para recordar la inestimable contribución de este personal a una educación de calidad. Ejercen numerosas funciones diferentes, desde servicios de ergoterapia, psicopedagogía, educación especializada, refuerzo escolar o informática, hasta conducir autobuses...

    Leer más El personal de apoyo educativo: eslabón vital de una educación pública de calidad
  5. ¡Por la pública! Creamos escuela 11 mayo 2023

    Para mejorar la calidad de la educación, la India debe invertir en la profesión docente

    Protiva Kundu

    Mejorar los niveles de aprendizaje en la escuela es el principal desafío al que se enfrenta el sistema educativo indio, cuyos malos resultados se exacerban por la crisis de aprendizaje. Para lograrlo, el papel del personal docente es crucial.

    Leer más Para mejorar la calidad de la educación, la India debe invertir en la profesión docente
más: Por qué defendemos la pública