Docentes de todo el mundo se movilizan para transformar la educación. ¡Únete a nosotros!

Somos la voz de las trabajadoras y trabajadores de la educación de todo el mundo.
A través de nuestras 383 afiliadas, representamos a más de 32 millones de docentes y personal de apoyo educativo en 178 países y territorios.
Suscríbete a nuestros boletinesInformados y habilitados por los y las docentes y el personal de apoyo educativo de todo el planeta, elaboramos herramientas y estrategias que nos permiten trabajar en todos los sectores de la educación y todas las regiones del mundo para lograr cambios y crear un futuro mejor para nuestro alumnado. Haga clic aquí para ver nuestro trabajo. Más abajo encontrará información sobre nuestras prioridades.
Llamado se dio en el marco del IX Encuentro Regional de Educación Pública y Pueblos Indígenas convocado por la Internacional de la Educación para América Latina. En el evento participaron más de 150 trabajadores y trabajadoras de la educación que viajaron desde Brasil, Perú, Costa Rica, Panamá, Argentina y distintas...
Educadores y educadoras indígenas exigen a los gobiernos de la región compromiso con educación de sus pueblosSe trata del IX Encuentro Regional de Educación Pública y Pueblos Indígenas, convocado por la Internacional de la Educación para América Latina (IEAL). En el primer día, participantes compartieron sobre los retos y desafíos que tiene la educación indígena en los países de la región.
Encuentro reúne a más de 150 educadores y educadoras indígenas para reflexionar sobre educación públicaEn Malí, más de 1 800 centros escolares han cerrado tras recibir ataques o amenazas directas de grupos armados. Estos grupos secuestran a docentes, prenden fuego a las escuelas y a los materiales escolares, disparan durante las clases. Moustapha Guitteye, secretario general del Syndicat National de l’Éducation et la Culture...
Malí: Situación alarmante en las escuelas a raíz de varios ataques de grupos armadosLas personas del ámbito de la ingeniería y la ciencia son vitales para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, aunque los conocimientos ecológicos que poseemos los pueblos indígenas cuando cuidamos la tierra son fundamentales para la existencia de la vida.
Incluir las identidades y formas de saber indígenas en la educación y la cienciaEste 5 de agosto, trabajadores y trabajadoras de la educación que se agrupan en las organizaciones chilenas afiliadas a la Internacional de la Educación para América Latina (IEAL) recibieron la visita de miembros del Comité Regional de esta organización y reflexionaron sobre la importancia de la nueva Constitución Política de...
Organizaciones sindicales reflexionan sobre importancia de nueva constitución chilena para la región latinoamericanaEl acuerdo sobre un subsidio por coste de la vida (COLA, por sus siglas en inglés) celebrado el 14 de julio entre el gobierno de Ghana y los sindicatos y las asociaciones de los trabajadores y trabajadoras dentro del sector público en este país otorga a todo el personal del...
Ghana: Los sindicatos logran mejores condiciones de vida para el personal de los servicios públicos