-
Noticias 14 junio 2024 Togo: la sensibilización, clave de la lucha contra el trabajo infantil
Un proyecto piloto del sindicato de educación afiliado a la IE, FESEN (1) en la región de Sotouboua, en el centro de Togo, contribuye a modificar la percepción de que el trabajo infantil es aceptable. El trabajo agrícola y doméstico son las principales actividades que frenan la escolarización de los...
Togo: la sensibilización, clave de la lucha contra el trabajo infantil -
Noticias 13 junio 2024 Educación pública en Cabo Verde: un llamado sindical a la inversión
En la nación archipiélago de Cabo Verde, una reciente ronda de negociaciones entre el gobierno y los sindicatos de docentes ha puesto de manifiesto la necesidad fundamental de aumentar la financiación en el ámbito de la educación pública. A pesar de haber alcanzado un consenso en lo que respecta a...
Educación pública en Cabo Verde: un llamado sindical a la inversión -
Noticias 6 junio 2024 Campaña a favor de la financiación de la educación en Camerún: un nuevo impulso a la transformación de la educación
Mientras que Camerún se prepara para un año electoral determinante, los sindicatos de la educación - la Fédération Camerounaise des Syndicats de l’Éducation (FECASE) y Fédération des Syndicats de l’Enseignement et de la Recherche (FESER) - se movilizan para convertir la financiación de la enseñanza pública en una prioridad nacional....
Campaña a favor de la financiación de la educación en Camerún: un nuevo impulso a la transformación de la educación -
Noticias 22 mayo 2024 Mauricio: Entre el progreso económico y los desafíos educativos
Vinod Seegum, negociador y expresidente del sindicato de docentes del gobierno (Government Teachers' Union - GTU), comparte su visión acerca de la evolución de Mauricio, sus desafíos educativos y sus perspectivas económicas. Destaca que las autoridades del GTU han intensificado el diálogo social con miras a mejorar la educación pública...
Mauricio: Entre el progreso económico y los desafíos educativos -
Noticias 1 mayo 2024 Primero de Mayo: unámonos por la pública, para crear escuela
Con motivo del Primero de Mayo, la Internacional de la Educación, la voz mundial de la profesión docente, hace un llamado a los gobiernos de todo el mundo para que aumenten la financiación pública educativa y garanticen derechos laborales y condiciones de trabajo dignas para docentes y personal de apoyo...
Primero de Mayo: unámonos por la pública, para crear escuela -
Noticias 25 abril 2024 Red del Clima de la Internacional de la Educación: Hacia una pedagogía de la esperanza para las personas y el planeta
El 22 de abril, la Red del Clima de la Internacional de la Educación se reunió a fin de celebrar el Día de la Tierra con un debate profundo sobre la reforma que se requiere para fomentar una pedagogía de la esperanza y una educación de calidad sobre el cambio...
Red del Clima de la Internacional de la Educación: Hacia una pedagogía de la esperanza para las personas y el planeta -
Noticias 28 marzo 2024 Palestina: Sindicalistas reclaman el fin de la guerra en medio de unas condiciones catastróficas
“Tras 173 días de guerra en Gaza, más de 32.414 personas han muerto, más de 74.787 han resultado heridas y más de 10.000 se encuentran desaparecidas. Más de 5.826 estudiantes y 264 docentes han muerto, y 9.570 estudiantes y 960 docentes están tratando de recuperarse de sus heridas”. Esta es...
Palestina: Sindicalistas reclaman el fin de la guerra en medio de unas condiciones catastróficas -
Noticias 25 marzo 2024 Camerún: Las y los docentes impulsan la campaña ¡Por la pública! Creamos escuela para mejorar su situación y sus condiciones de trabajo
“Las recomendaciones del Grupo de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre la Profesión Docente son universalmente relevantes, ya que abordan los problemas a los que se enfrenta el profesorado de Camerún y de otros lugares”.
Camerún: Las y los docentes impulsan la campaña ¡Por la pública! Creamos escuela para mejorar su situación y sus condiciones de trabajo -
Noticias 25 marzo 2024 La crisis de la educación en Irak: Un llamamiento de reformas urgentes
Irak se enfrenta actualmente a una grave crisis de la educación. A pesar de las disposiciones constitucionales y las leyes ministeriales que obligan a proporcionar educación gratuita en todos los niveles, millones de niños y niñas se ven privados del acceso a la educación. Desde el comienzo de la guerra...
La crisis de la educación en Irak: Un llamamiento de reformas urgentes -
Noticias 18 marzo 2024 Redes regionales de mujeres: Reforzar la solidaridad y la igualdad
Un encuentro virtual organizado recientemente por la Internacional de la Educación (IE) ha puesto de manifiesto que las redes regionales de mujeres son vitales para impulsar la solidaridad y resolver las cuestiones de género en los sindicatos, en el sector educativo y en la sociedad. Participantes de todo el mundo...
Redes regionales de mujeres: Reforzar la solidaridad y la igualdad -
Noticias 18 marzo 2024 Sierra Leona: El profesorado se moviliza para dignificar su profesión a través de la campaña ¡Por la Pública! Creamos Escuela
El Sindicato de Docentes de Sierra Leona (SLTU) tiene la misión de transformar el panorama de la educación en su país. Recientemente, durante una reunión nacional de planificación de ¡Por la Pública! Creamos Escuela celebrada a lo largo de dos días, el equipo de dirección del SLTU se unió bajo...
Sierra Leona: El profesorado se moviliza para dignificar su profesión a través de la campaña ¡Por la Pública! Creamos Escuela -
Noticias 1 marzo 2024 Impacto transformador: los Círculos de aprendizaje para la evaluación formativa apoyan el liderazgo docente y el aprendizaje del alumnado en Ghana
Treinta y seis docentes de enseñanza primaria de las regiones Central, Ashanti y Nororiental de Ghana han participado en el proyecto Círculos de aprendizaje liderados por docentes para la evaluación formativa (T3LFA) para identificar prácticas de evaluación formativa prometedoras que aborden cuestiones propias del contexto nacional.
Impacto transformador: los Círculos de aprendizaje para la evaluación formativa apoyan el liderazgo docente y el aprendizaje del alumnado en Ghana -
Noticias 26 febrero 2024 Sudán del Sur: un sindicato joven, reforzado e incentivado por la cooperación Sur-Sur
“Usaremos la experiencia que nos ha proporcionado el Uganda National Teacher’s Union (UNATU) como punto de partida y nos aseguraremos de convencer al gobierno para que ahora sí coopere con nosotros”. Garang Deng Kuol Athian, presidente del National Teachers Union South Sudan (NTUSS), describió con estas palabras el exitoso intercambio...
Sudán del Sur: un sindicato joven, reforzado e incentivado por la cooperación Sur-Sur -
Noticias 26 febrero 2024 El Grupo de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre la Profesión Docente presenta sus recomendaciones de referencia para resolver la falta mundial de profesorado y potenciar la profesión
El Grupo de Alto Nivel, convocado por la Secretaría General de las Naciones Unidas ante el alarmante déficit mundial de docentes, ha elaborado 59 recomendaciones para asegurar la valoración y el respeto al profesorado. El carácter abierto y progresista de estas recomendaciones es fruto de la incansable labor sindical y...
El Grupo de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre la Profesión Docente presenta sus recomendaciones de referencia para resolver la falta mundial de profesorado y potenciar la profesión -
Noticias 20 febrero 2024 Tanzania: dirigentes sindicales arrestados dan las gracias a la Internacional de la Educación y a las organizaciones afiliadas por su solidaridad
Dirigentes de sindicatos de la educación de Tanzania fueron puestos en libertad después de que la Internacional de la Educación (IE), la oficina de la IE para África y sindicatos afiliados de la región se movilizaran rápidamente en su defensa.
Tanzania: dirigentes sindicales arrestados dan las gracias a la Internacional de la Educación y a las organizaciones afiliadas por su solidaridad -
Noticias 15 febrero 2024 Solidaridad conMarruecos: los sindicatos de la educación ayudan a los estudiantes afectados por el terremoto
Prosiguiendo sus esfuerzos para ayudar a las comunidades afectadas por el terremoto en Marruecos, el Syndicat national de l'enseignement, miembro de la Fédération démocratique du travail (SNE/FDT), organizó una actividad educativa de carácter social para los estudiantes refugiados en Marrakech.
Solidaridad conMarruecos: los sindicatos de la educación ayudan a los estudiantes afectados por el terremoto -
Noticias 13 febrero 2024 El Comité Ejecutivo de la Asociación Nacional de Educación toma medidas para reafirmar su petición de alto el fuego entre Israel y Hamás
El Comité Ejecutivo de la Asociación Nacional de Educación (NEA) renovó su petición de alto el fuego entre Israel y Hamás original al adoptar una resolución que subrayaba la necesidad de liberar a los rehenes secuestrados por Hamás en Israel el 7 de octubre, así como la llegada de ayuda...
El Comité Ejecutivo de la Asociación Nacional de Educación toma medidas para reafirmar su petición de alto el fuego entre Israel y Hamás -
Noticias 26 enero 2024 Día Internacional de la Educación: sindicalistas celebran el derecho a la educación haciendo campaña por una educación pública de calidad para todas y todos
El 24 de enero, Día Internacional de la Educación, sindicalistas de la educación de todo el mundo se reunieron para reafirmar su compromiso con el derecho universal a la educación y para conmemorar el primer año de la campaña mundial de la Internacional de la Educación ¡Por la pública! Creamos...
Día Internacional de la Educación: sindicalistas celebran el derecho a la educación haciendo campaña por una educación pública de calidad para todas y todos