Ei-iE

Noticias

  1. Los derechos sindicales son derechos humanos 30 agosto 2022

    Ucrania: sindicatos se oponen a nueva ley contra los derechos laborales, la negociación colectiva y la democracia

    En Ucrania, una nueva ley dejará hasta el 70 por ciento de los trabajadores y trabajadoras sin protección laboral y sin derechos de negociación colectiva. Ante este ataque a los derechos laborales de la ciudadanía ucraniana, los sindicatos de este país —entre ellos, el Sindicato de Trabajadores en Educación y...

    Ucrania: sindicatos se oponen a nueva ley contra los derechos laborales, la negociación colectiva y la democracia
  2. Luchar contra la comercialización de la educación 26 agosto 2022

    Nepal: la privatización no garantiza equidad educativa. La inversión en educación pública sí

    El estudio “Lecciones de la pandemia de COVID en Nepal” analiza el impacto de la COVID-19 en la educación, destaca el papel de los sindicatos de docentes en la protección de los derechos del profesorado e insta a la adopción de medidas políticas para proteger y garantizar condiciones decentes de...

    Nepal: la privatización no garantiza equidad educativa. La inversión en educación pública sí
  3. Miembros jóvenes 25 agosto 2022

    Un aire de renovación sindical sopla sobre África

    Un webinario organizado por la Oficina Regional de la Internacional de la Educación para África (EIRAF) ha permitido el intercambio de experiencias enriquecedoras y provechosas sobre renovación sindical entre organizaciones miembros de Camerún, Malí, Senegal y Côte d’Ivoire.

    Un aire de renovación sindical sopla sobre África
  4. Democracia 25 agosto 2022

    Ucrania: La Internacional de la Educación condena los ataques rusos contra la educación y el personal docente en los territorios ocupados

    En un espeluznante esfuerzo por reescribir la historia y adoctrinar, las fuerzas rusas están cargando contra el profesorado y el sistema educativo en los territorios ocupados de Ucrania. Según Serhiy Shkarlet, ministro de Educación y Ciencia de Ucrania, el ejército ruso está quemando libros y amenazando, arrestando y torturando a...

    Ucrania: La Internacional de la Educación condena los ataques rusos contra la educación y el personal docente en los territorios ocupados
  5. Los derechos sindicales son derechos humanos 20 agosto 2022

    ¡Huelga de docentes en Noruega!

    Todos los sindicatos de docentes están en huelga en Noruega ahora mismo. La falta de profesorado cualificado y los salarios son los dos motivos principales de esta acción.

    ¡Huelga de docentes en Noruega!
  6. Liderar la profesión 16 agosto 2022

    Australia: Muerte de Ted Murphy – un destacado defensor de un sistema de educación pública sólido y de la libertad académica

    La comunidad sindical mundial de la educación lamenta el fallecimiento prematuro el 8 de agosto de Ted Murphy, ex subsecretario nacional del National Tertiary Education Union (NTEU) en Australia, a la edad de 65 años.

    Australia: Muerte de Ted Murphy – un destacado defensor de un sistema de educación pública sólido y de la libertad académica
  7. Igualdad e inclusión 12 agosto 2022

    Educadores y educadoras indígenas exigen a los gobiernos de la región compromiso con educación de sus pueblos

    Llamado se dio en el marco del IX Encuentro Regional de Educación Pública y Pueblos Indígenas convocado por la Internacional de la Educación para América Latina. En el evento participaron más de 150 trabajadores y trabajadoras de la educación que viajaron desde Brasil, Perú, Costa Rica, Panamá, Argentina y distintas...

    Educadores y educadoras indígenas exigen a los gobiernos de la región compromiso con educación de sus pueblos
  8. Igualdad e inclusión 10 agosto 2022

    Encuentro reúne a más de 150 educadores y educadoras indígenas para reflexionar sobre educación pública

    Se trata del IX Encuentro Regional de Educación Pública y Pueblos Indígenas, convocado por la Internacional de la Educación para América Latina (IEAL). En el primer día, participantes compartieron sobre los retos y desafíos que tiene la educación indígena en los países de la región.

    Encuentro reúne a más de 150 educadores y educadoras indígenas para reflexionar sobre educación pública
  9. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 9 agosto 2022

    Malí: Situación alarmante en las escuelas a raíz de varios ataques de grupos armados

    En Malí, más de 1 800 centros escolares han cerrado tras recibir ataques o amenazas directas de grupos armados. Estos grupos secuestran a docentes, prenden fuego a las escuelas y a los materiales escolares, disparan durante las clases. Moustapha Guitteye, secretario general del Syndicat National de l’Éducation et la Culture...

    Malí: Situación alarmante en las escuelas a raíz de varios ataques de grupos armados
  10. Democracia 8 agosto 2022

    Organizaciones sindicales reflexionan sobre importancia de nueva constitución chilena para la región latinoamericana

    La nueva propuesta de constitución plasma el reconocimiento del derecho a la educación en el artículo 35.

    Este 5 de agosto, trabajadores y trabajadoras de la educación que se agrupan en las organizaciones chilenas afiliadas a la Internacional de la Educación para América Latina (IEAL) recibieron la visita de miembros del Comité Regional de esta organización y reflexionaron sobre la importancia de la nueva Constitución Política de...

    Organizaciones sindicales reflexionan sobre importancia de nueva constitución chilena para la región latinoamericana
  11. Los derechos sindicales son derechos humanos 5 agosto 2022

    Ghana: Los sindicatos logran mejores condiciones de vida para el personal de los servicios públicos

    El acuerdo sobre un subsidio por coste de la vida (COLA, por sus siglas en inglés) celebrado el 14 de julio entre el gobierno de Ghana y los sindicatos y las asociaciones de los trabajadores y trabajadoras dentro del sector público en este país otorga a todo el personal del...

    Ghana: Los sindicatos logran mejores condiciones de vida para el personal de los servicios públicos
  12. Estándares y condiciones laborales 4 agosto 2022

    Zimbabue: Los sindicatos de la educación se comprometen a unirse a fin de promover el diálogo social y la educación de calidad

    Los sindicatos de la educación de Zimbabue afiliados a la Internacional de la Educación se han comprometido a unirse y trabajar conjuntamente en los procesos de diálogo social que se llevan a cabo en su país, con el objetivo de lograr mejores resultados para los trabajadores y las trabajadoras del...

    Zimbabue: Los sindicatos de la educación se comprometen a unirse a fin de promover el diálogo social y la educación de calidad
  13. Democracia 3 agosto 2022

    El sindicalismo de Rumanía se une y adopta medidas para apoyar al profesorado y al alumnado de Ucrania

    Desde que comenzó la invasión rusa a Ucrania, la Fédération des Syndicats Libres de l'Enseignement (FSLE) de Rumanía ha llevado a cabo numerosas actividades en solidaridad con sus colegas y los niños y las niñas de Ucrania. El personal educativo de Rumanía colabora como voluntariado mediante la preparación de los...

    El sindicalismo de Rumanía se une y adopta medidas para apoyar al profesorado y al alumnado de Ucrania
  14. Liderar la profesión 2 agosto 2022

    Dos destacadas sindicalistas de la educación reciben el premio Kounka Damianova

    Borka Visnic, del Teachers Union of Serbia (Sindicato de Docentes de Serbia, TUS), y Dorota Obidniak, del sindicato polaco Związek Nauczycielstwa Polskiego (ZNP), recibieron el premio Kounka Damianova durante la conferencia extraordinaria del Comité Sindical Europeo de la Educación (CSEE-ETUCE) celebrada el 5 y el 6 de julio en la...

    Dos destacadas sindicalistas de la educación reciben el premio Kounka Damianova
  15. Democracia 1 agosto 2022

    Internacional de la Educación América Latina visitará Chile para expresar apoyo a nueva Constitución Política y su defensa del derecho a la educación

    El reconocimiento del derecho a la educación queda plasmado en el artículo 35 de la nueva propuesta de constitución, que será votada en un plebiscito el próximo 4 de septiembre.

    Representantes del Comité Regional de la Internacional de la Educación América Latina participarán en acto junto a las afiliadas nacionales en apoyo a la nueva propuesta de Constitución Política de Chile

    Internacional de la Educación América Latina visitará Chile para expresar apoyo a nueva Constitución Política y su defensa del derecho a la educación
  16. Igualdad e inclusión 1 agosto 2022

    Paraguay: UNE-SN inicia construcción de política de igualdad de género

    La Red de Trabajadoras de la Educación de la Internacional de la Educación para América Latina acompañó el espacio.

    En el marco de esta actividad, UNE-SN se sumó a la Campaña de la IEAL y la RED de Trabajadoras de la Educación por la ratificación del C190 de la OIT. Entre los temas centrales que se abordaron en el taller, las personas participantes resaltaron la desigualdad de oportunidades entre...

    Paraguay: UNE-SN inicia construcción de política de igualdad de género
  17. Renovación y desarrollo sindical 29 julio 2022

    Mongolia: los educadores y las educadoras están comprometidos con la renovación sindical

    El estudio “Transformación sindical en la economía digital: el caso de la Federation of Mongolian Education and Science Unions (Federación de Sindicatos de Educación y Ciencia de Mongolia, FMESU)” pone de relieve los retos generados por el impacto de la transición digital a los que se enfrenta el sindicato.

    Mongolia: los educadores y las educadoras están comprometidos con la renovación sindical