Ei-iE

  1. Educación superior e investigación 25 abril 2023

    Ampliar derechos para desarrollar capacidades críticas

    Miriam Socolovsky

    ¿Es aceptable que no podamos usar todas las obras que necesitamos para enseñar? ¿Y si debemos someter cada decisión pedagógica que involucre algo producido por un tercero a un proceso legal para obtener una autorización? Cuando la alternativa es el pago, ¿cuáles son las restricciones y expulsiones que genera esa...

    Ampliar derechos para desarrollar capacidades críticas
  2. Los derechos sindicales son derechos humanos 1 junio 2022

    Afganistán: El régimen talibán tiene que poner fin a sus ataques contra la profesión docente

    La Internacional de la Educación condena las medidas abusivas impuestas por el gobierno talibán en las universidades e instituciones de enseñanza superior en Afganistán. Dichas medidas constituyen una clara violación de los principios de libertad académica y autonomía institucional recogidos en la Recomendación de la UNESCO relativa a la Condición...

    Afganistán: El régimen talibán tiene que poner fin a sus ataques contra la profesión docente
  3. El futuro del trabajo en la educación 16 mayo 2022

    La voz del profesorado en la Conferencia Mundial de Educación Superior de la UNESCO

    La tercera Conferencia Mundial de Educación Superior reunió a la comunidad internacional de este ámbito con el fin de reflexionar sobre cómo afrontar los efectos de la pandemia y diseñar el futuro de una educación superior que permita lograr los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. La...

    La voz del profesorado en la Conferencia Mundial de Educación Superior de la UNESCO
  4. Estándares y condiciones laborales 16 mayo 2022

    El personal de apoyo educativo construye las universidades y las protege

    Matthew McGowan

    El concepto de universidad encarna una idea noble y trascendente. Es un lugar en el que se comparte, prueba, desarrolla y amplía el conocimiento. Un lugar en el que la gente puede plantearse todas las cuestiones importantes sobre quiénes somos, cómo funciona el mundo y cómo encajamos en él. Esto...

    El personal de apoyo educativo construye las universidades y las protege
  5. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 26 abril 2022

    Asegurar el futuro de la juventud investigadora a través de los derechos de autor

    Este año, el Día Mundial de la Propiedad Intelectual se celebra con el tema "La PI y la juventud: innovar para un futuro mejor" . El objetivo es reconocer el papel de la juventud "que se enfrenta a los retos de la innovación con energía, ingenio, curiosidad y creatividad para...

    Asegurar el futuro de la juventud investigadora a través de los derechos de autor
  6. El futuro del trabajo en la educación

    La situación del personal y la profesión docente en el mundo 2021

    Greg Thompson

    12 octubre 2021

    La situación del personal docente sigue generando preocupación en muchas jurisdicciones. El personal educativo es consciente de que tener las mismas cualificaciones o niveles de formación que otras profesiones no conlleva gozar del mismo estatus, a pesar de que enseñar y facilitar el aprendizaje es un trabajo complejo que requiere...

    La situación del personal y la profesión docente en el mundo 2021
    1. La situación del personal y la profesión docente en el mundo 2021 | Informe
    2. La situación del personal y la profesión docente en el mundo 2021 | Resumen ejecutivo
  7. Liderar la profesión 8 septiembre 2021

    Australia: El Tribunal Federal ratifica el convenio colectivo de la Universidad de Sídney que protege la libertad de cátedra

    El National Tertiary Education Union (NTEU) de Australia ha acogido con satisfacción una sentencia histórica del Tribunal Federal que dictamina que el personal de la Universidad de Sídney tiene el derecho legal a quedar exento de medidas disciplinarias cuando ejerce su libertad intelectual y académica.

    Australia: El Tribunal Federal ratifica el convenio colectivo de la Universidad de Sídney que protege la libertad de cátedra
  8. Estándares y condiciones laborales 28 junio 2021

    Estudio de la OCDE: la precariedad en las carreras de investigación académica

    Las carreras académicas son cada vez más precarias, un hecho que pone en peligro los derechos y somete al personal a condiciones de trabajo difíciles y a una situación de estrés. La OCDE, por iniciativa de su Foro Mundial de la Ciencia (FMC), ha publicado un estudio en el que...

    Estudio de la OCDE: la precariedad en las carreras de investigación académica
  9. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 18 febrero 2021

    Irak: ataque a la libertad del personal académico y a los derechos sindicales

    La Association of Iraqi Academics (AIA) ha advertido contra la derogación de la ley que permite al personal académico iraquí llevar a cabo actividades sindicales. Asimismo, ha hecho un llamamiento a la solidaridad y al apoyo de sus derechos de sindicación y organización.

    Irak: ataque a la libertad del personal académico y a los derechos sindicales
  10. Democracia 17 febrero 2021

    EE.UU.: sindicato se une al llamamiento a un nuevo acuerdo para la educación superior

    La American Federation of Teachers (AFT) y la American Association of University Professors (AAUP) han lanzado una campaña pidiendo un aumento de la financiación y reformas en colegios y universidades públicos. Las dos organizaciones se han asociado en esta campaña porque una crisis para la educación superior significa una crisis...

    EE.UU.: sindicato se une al llamamiento a un nuevo acuerdo para la educación superior
  11. Luchar contra la comercialización de la educación

    Pandemia y privatización en la educación superior: tecnologías de la educación y reforma de la Universidad

    Ben Williamson, Anna Hogan

    15 febrero 2021

    El estado de alarma ha dejado a la educación superior atada de manos y pies durante la pandemia de COVID-19. La crisis provocada por los cierres masivos de los campus universitarios y el paso repentino al aprendizaje en línea han dejado vía libre a los actores privados y las organizaciones...

    Pandemia y privatización en la educación superior: tecnologías de la educación y reforma de la Universidad
    1. Resumen
    2. Informe (en inglés)
  12. Crecimiento sindical 15 febrero 2021

    Los sindicatos de la educación defienden y promueven la libertad académica en todo el mundo

    La libertad académica se encuentra en un estado lamentable a nivel mundial, según los asistentes a la recién celebrada Conferencia Internacional sobre Educación Postsecundaria, Educación Superior e Investigación (IFHERC), organizada virtualmente por la Internacional de la Educación. Los asistentes a la conferencia también expresaron su solidaridad con el personal académico...

    Los sindicatos de la educación defienden y promueven la libertad académica en todo el mundo
  13. Luchar contra la comercialización de la educación 9 febrero 2021

    “Reforma de la educación superior tras la pandemia: ¿una transformación digital que prioriza el mercado?”, por Ben Williamson & Anna Hogan.

    Ben Williamson, Anna Hogan

    Las tecnologías de la educación se han convertido en un aspecto clave del sector de la educación superior durante la pandemia de COVID-19. La situación de emergencia en el sector terciario a escala mundial ha facilitado que empresas de tecnologías de la educación, negocios tecnológicos internacionales y las redes de...

    “Reforma de la educación superior tras la pandemia: ¿una transformación digital que prioriza el mercado?”, por Ben Williamson & Anna Hogan.
  14. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 11 enero 2021

    Taiwán: el sindicato de la educación pone de relieve la desigualdad de condiciones durante su campaña por una educación de calidad

    El gobierno taiwanés está ampliando la brecha social y fomentando la privatización del sector de la educación de la primera infancia (EPI), según indica la National Teachers’ Association (NTA) en su resumen anual.

    Taiwán: el sindicato de la educación pone de relieve la desigualdad de condiciones durante su campaña por una educación de calidad
  15. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 18 diciembre 2020

    “El impacto de la pandemia sobre el personal académico y su trabajo – la experiencia canadiense”, por Brenda Austin-Smith.

    Brenda Austin-Smith

    Prácticamente de la noche a la mañana, a mediados de marzo de 2019, el personal académico de las universidades y escuelas superiores tuvo que acatar el llamamiento a quedarse en sus casas y aislarse. Pasó a recurrir a la enseñanza a distancia para asegurar la continuidad educativa de millones de...

    “El impacto de la pandemia sobre el personal académico y su trabajo – la experiencia canadiense”, por Brenda Austin-Smith.
  16. Los derechos sindicales son derechos humanos 10 diciembre 2020

    Declaración | Situación en Bielorrusia

    La Internacional de la Educación y la Confederación Sindical Internacional (CSI) se solidarizan con los trabajadores, estudiantes, docentes y académicos y todos los ciudadanos de Bielorrusia.

    Declaración | Situación en Bielorrusia
  17. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 4 noviembre 2020

    “Los estudiantes del año de la COVID-19”, por Gohar Hovhannisyan.

    Gohar Hovhannisyan

    Suele ser habitual distinguir las etapas de la vida estudiantil según su matriculación por cursos académicos o años. Dicho dato nos sirve de guía y nos ayuda en la planificación. No obstante, por culpa de la COVID-19, el año 2020 no se define por esos cuatro números sino por una...

    “Los estudiantes del año de la COVID-19”, por Gohar Hovhannisyan.