Ei-iE

Artículos de Camerún

  1. Estándares y condiciones laborales 24 abril 2023

    En Camerún, la profesión docente está perdiendo confianza

    Geneviève Ngo Djon

    La situación del personal docente camerunés ha experimentado cambios considerables en la coyuntura actual. La evolución ha sido de mal en peor. En efecto, aunque las condiciones de vida y de trabajo del personal docente fueron mejorando de 1960 a 1984, siguieron una trayectoria inversa a partir de 1993, fecha...

    En Camerún, la profesión docente está perdiendo confianza
  2. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 11 enero 2023

    Transformar la educación: ¿qué papel se otorgará a los libros de texto y bajo qué condiciones?

    Roger Kaffo Fokou

    Los días 16, 17 y 19 de septiembre de 2022 se celebró en Nueva York la Cumbre Mundial sobre la Transformación de la Educación. Su objetivo era encontrar una respuesta adecuada a la crisis educativa. Más allá del reto de la equidad y la igualdad, lo que está en juego...

    Transformar la educación: ¿qué papel se otorgará a los libros de texto y bajo qué condiciones?
  3. Renovación y desarrollo sindical 21 octubre 2022

    Camerún: la urgencia de la renovación sindical en un contexto de fuerte restricción de las libertades

    Roger Kaffo Fokou

    La lucha por las libertades es algo que comparten las mujeres y los hombres de todos los hemisferios y de todas las épocas. Como la piedra de Sísifo, nunca terminamos de empujarlas hasta la cima de la montaña. Aunque los contextos nunca son los mismos, particularizan las luchas de unos...

    Camerún: la urgencia de la renovación sindical en un contexto de fuerte restricción de las libertades
  4. Miembros jóvenes 25 agosto 2022

    Un aire de renovación sindical sopla sobre África

    Un webinario organizado por la Oficina Regional de la Internacional de la Educación para África (EIRAF) ha permitido el intercambio de experiencias enriquecedoras y provechosas sobre renovación sindical entre organizaciones miembros de Camerún, Malí, Senegal y Côte d’Ivoire.

    Un aire de renovación sindical sopla sobre África
  5. Renovación y desarrollo sindical 5 abril 2022

    Intensificar las voces de la juventud sindical en la nueva normalidad tras la COVID-19

    La Internacional de la Educación, junto con otras federaciones sindicales internacionales (FSI), se ha embarcado en un proyecto destinado a impulsar la renovación sindical y formar a jóvenes sindicalistas.

    Intensificar las voces de la juventud sindical en la nueva normalidad tras la COVID-19
  6. Los derechos sindicales son derechos humanos 14 marzo 2022

    Camerún: el Gobierno debe respetar a los sindicatos como interlocutores del diálogo social

    Ante el aumento de movimientos de protesta anárquicos y descoordinados de docentes, impulsados desde las redes sociales, los sindicatos de la educación de Camerún destacan la urgencia de entablar un diálogo social de buena fe. Han pedido a las autoridades públicas que respondan lo antes posible a las numerosas reivindicaciones...

    Camerún: el Gobierno debe respetar a los sindicatos como interlocutores del diálogo social
  7. Democracia 31 agosto 2021

    Camerún: Proyecto colaborativo de organizaciones educativas por la democracia y la renovación sindical

    La Internacional de la Educación y la Fundación Friedrich Ebert (FES, por su acrónimo en alemán) están trabajando juntas en Camerún en el ámbito de un proyecto de consolidación de capacidades: “Renovación sindical: construyendo sindicatos fuertes, inclusivos, democráticos y efectivos en el sector educativo de Camerún”. El proyecto, que implicará...

    Camerún: Proyecto colaborativo de organizaciones educativas por la democracia y la renovación sindical
  8. Liderar la profesión 21 octubre 2020

    “África: colaboración entre los sindicatos y los gobiernos por un mejor futuro de la educación”, por Cherine Sabry.

    Cherine Sabry

    Los sindicatos y los gobiernos están enfrentados desde el principio de los tiempos. La mera existencia de los sindicatos como una fuerza que defiende los derechos de los trabajadores y las trabajadoras cuando los gobiernos no lo hacen lleva, por sí sola, a esta relación conflictiva. En África se ha...

    “África: colaboración entre los sindicatos y los gobiernos por un mejor futuro de la educación”, por Cherine Sabry.
  9. Los derechos sindicales son derechos humanos 7 octubre 2020

    Camerún: Fortalecimiento sindical durante y después de la pandemia de COVID-19

    Un sindicato de docentes del sector privado ha decidido emprender una serie de actividades para garantizar unas condiciones de trabajo y de vida dignas para el personal docente y, además, fortalecerse y conseguir que las autoridades públicas escuchen realmente la voz del personal educativo.

    Camerún: Fortalecimiento sindical durante y después de la pandemia de COVID-19
  10. Los derechos sindicales son derechos humanos 2 junio 2020

    Camerún: la reanudación de las clases presenciales sin una buena organización pone en peligro a los docentes y los estudiantes

    Los sindicalistas docentes cameruneses han alertado al gobierno sobre el hecho de que regresar a la escuela el 1 de junio sin una preparación adecuada pondría en peligro a la comunidad educativa. Principalmente insisten en que se reduzca el número de alumnos por aula y se faciliten mascarillas y geles...

    Camerún: la reanudación de las clases presenciales sin una buena organización pone en peligro a los docentes y los estudiantes
  11. Los derechos sindicales son derechos humanos 27 abril 2020

    Camerún: El personal docente debe recibir más apoyos para desarrollar sus aptitudes y así poder ofrecer una educación a distancia de calidad

    Si bien uno de los sindicatos de la educación de Camerún reconoce que el personal docente ya ha recibido ayuda para ampliar sus aptitudes en la creación de cursos a distancia —incluso antes de que comenzara la crisis de la COVID-19—, esta organización solicita a las autoridades públicas que garanticen...

    Camerún: El personal docente debe recibir más apoyos para desarrollar sus aptitudes y así poder ofrecer una educación a distancia de calidad
  12. Los derechos sindicales son derechos humanos 23 abril 2020

    Gabón: Los educadores y educadoras respaldan la iniciativa del Gobierno para una continuidad pedagógica a distancia

    Los docentes de Gabón ven con buenos ojos la iniciativa del Ministerio de Educación de poner en marcha la plataforma de educación a distancia XGEST durante el periodo de la COVID-19. Sin embargo, este colectivo expresa su preocupación por que no todos los alumnos puedan acceder a ella e insiste...

    Gabón: Los educadores y educadoras respaldan la iniciativa del Gobierno para una continuidad pedagógica a distancia
  13. Los derechos sindicales son derechos humanos 7 febrero 2020

    Camerún: los sindicatos denuncian la violencia en las escuelas

    Las organizaciones que representan a los/as docentes de Camerún se han unido para exigir seguridad en las escuelas de un país “gravemente sacudido por una ola de violencia intolerable y sin precedentes” a principios de año.

    Camerún: los sindicatos denuncian la violencia en las escuelas
  14. Crecimiento sindical 1 mayo 2017

    Este primero de mayo, ¿Por qué no intentar la solidaridad?

    Ocasión de celebrar y reafirmar el valor y los valores de los sindicatos, de cuyos principios hemos de seguir inspirándonos, hoy debe servirnos además de lente para examinar en detalle nuestras sociedades e instituciones.

    Este primero de mayo, ¿Por qué no intentar la solidaridad?
  15. Estándares y condiciones laborales 2 diciembre 2016

    Camerún: Los/las docentes presionan al Gobierno para que mejore su condición

    Los sindicatos de docentes de Camerún han pedido unánimemente a los/las docentes de enseñanza primaria y secundaria que vayan a la huelga en diciembre para obligar al Gobierno a respetar los compromisos contraídos en cuanto a la mejora de las condiciones de trabajo y de vida y la condición fija...

    Camerún: Los/las docentes presionan al Gobierno para que mejore su condición
  16. Igualdad e inclusión 24 agosto 2015

    Camerún: un taller sindical aborda los derechos de las mujeres

    El sindicato sueco Lärarförbundet y los sindicatos de la educación de Camerún afiliados a la Internacional de la Educación organizaron en Bafoussam, Camerún, un seminario sobre los derechos de las mujeres para ayudar a los participantes a comprender y afrontar mejor estos temas.

    Camerún: un taller sindical aborda los derechos de las mujeres
  17. Estándares y condiciones laborales 3 octubre 2014

    Camerún: Solicitud de una mayor inversión pública en educación

    La dinámica del mercado mundial no ha beneficiado a la educación. Esta es la opinión expresada por Roger Kaffo Fokou, Secretario General Adjunto de la Fédération des syndicats de l’enseignement et de la recherche (FESER), una de las afiliadas de la Internacional de la Educación (IE) en Camerún, en una...

    Camerún: Solicitud de una mayor inversión pública en educación
  18. Los derechos sindicales son derechos humanos 29 julio 2014

    Camerún: Ataque a los derechos sindicales

    Los sindicatos de docentes de Camerún han condenado las sanciones impuestas por las autoridades públicas en Camerún que ponen en peligro el ejercicio de los derechos sindicales por parte de los/las trabajadores/as.

    Camerún: Ataque a los derechos sindicales