Artículos de Italia
-
Democracia 12 octubre 2021 El ataque contra la CGIL en Italia es un ataque contra la democracia
La Internacional de la Educación condena el ataque por parte de grupos neofascistas contra la sede de la central sindical CGIL
David Edwards, secretario general de la Internacional de la Educación, la federación global que agrupa a docentes y personal de la educación, manifestó su indignación tras el saqueo de la sede de la Confederazione Generale Italiana del Lavoro (CGIL), la mayor central sindical italiana, perpetrado por grupos neofascistas.
El ataque contra la CGIL en Italia es un ataque contra la democracia -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 17 junio 2020 “Crisis de la COVID-19: la situación de la educación en Italia”, por Rossella Benedetti.
Rossella Benedetti
En Italia se descubrieron los primeros casos de COVID-19 a finales de enero. Desde ese momento, transcurrió un mes hasta que la propagación del virus nos obligara a suspender las clases presenciales. A principios de marzo, los docentes, confinados en sus hogares, comenzaron la enseñanza a distancia, mientras que el...
“Crisis de la COVID-19: la situación de la educación en Italia”, por Rossella Benedetti. -
Los derechos sindicales son derechos humanos 8 mayo 2020 Italia: Un manifiesto sindical a favor de la educación inclusiva
Un sindicato italiano de la educación pide a los docentes que firmen un manifiesto que establece siete puntos para garantizar la educación inclusiva durante la pandemia de la COVID-19.
Italia: Un manifiesto sindical a favor de la educación inclusiva -
Igualdad e inclusión 12 marzo 2020 Beijing +25: "Haciendo realidad la promesa de Beijing para estudiantes y para trabajadoras y trabajadores de la educación."
madeleine kennedy macfoy
Los ejemplos de la labor realizada por la Internacional de la Educación y sus organizaciones miembros en diferentes partes del mundo desde la adopción de la Plataforma de Acción de Beijing en 1995, demuestran el poder de la acción colectiva para encontrar soluciones colectivas.
Beijing +25: "Haciendo realidad la promesa de Beijing para estudiantes y para trabajadoras y trabajadores de la educación." -
Los derechos sindicales son derechos humanos 22 mayo 2019 Los sindicatos italianos se movilizan para defender la libertad académica
Tras la suspensión de una profesora por el contenido de un vídeo producido por sus estudiantes, los sindicatos de docentes italianos han pasado a la acción para denunciar un ataque a la libertad académica y una amenaza grave para la democracia.
Los sindicatos italianos se movilizan para defender la libertad académica -
El futuro del trabajo en la educación 19 septiembre 2018 «Los sindicatos de la educación: fundamentales para satisfacer las necesidades profesionales del personal educativo»
Howard Stevenson
por Howard Stevenson
«Los sindicatos de la educación: fundamentales para satisfacer las necesidades profesionales del personal educativo» -
Crecimiento sindical 24 agosto 2018 Declaración para los ministerios de educación y trabajo del G20
Como representantes de los educadores del mundo, nos da gusto que el G20 haya incluido la educación como una prioridad y esperamos que este compromiso con la educación sea garantizado de cara a la próxima cumbre de Japón en 2019.
Declaración para los ministerios de educación y trabajo del G20 -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 25 mayo 2018 Cumbre de ministros de Bolonia en París. ¡A por ello!, por Andreas Keller
Andreas Keller
¡Qué ironía! Hace 50 años, en mayo de 1968, los estudiantes de París iban a las barricadas y aspiraban a conseguir una revolución social; de este modo, iniciaron una reforma muy esperada de la educación superior que se extendió en última instancia por casi toda Europa. Hoy en día, en...
Cumbre de ministros de Bolonia en París. ¡A por ello!, por Andreas Keller -
Luchar contra la comercialización de la educación 5 junio 2017 El “Sistema de tribunales de inversiones” del CETA: un tribunal supremo para proteger la riqueza de los extranjeros
Gus Van Harten
Imaginen que los gobiernos propusieran la creación de un tribunal supremo para el mundo entero. Un tribunal que tuviera poder para revisar cualquier cosa que los países hicieran en su función soberana. Que pudiera revisar las leyes y las normativas nacionales a cualquier nivel. Que pudiera revisar las sentencias de...
El “Sistema de tribunales de inversiones” del CETA: un tribunal supremo para proteger la riqueza de los extranjeros -
Los derechos sindicales son derechos humanos 23 mayo 2017 Italia: Cada vez más niños refugiados se embarcan en un peligroso viaje en busca de un futuro mejor
Un nuevo estudio elaborado por la Internacional de la Educación pone de manifiesto el inmenso desafío al que se enfrentan las autoridades italianas y el personal de educación para ayudar a los miles de menores no acompañados a integrarse de manera segura en la sociedad una vez que llegan a...
Italia: Cada vez más niños refugiados se embarcan en un peligroso viaje en busca de un futuro mejor -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 1 mayo 2017 Este primero de mayo, ¿Por qué no intentar la solidaridad?
Ocasión de celebrar y reafirmar el valor y los valores de los sindicatos, de cuyos principios hemos de seguir inspirándonos, hoy debe servirnos además de lente para examinar en detalle nuestras sociedades e instituciones.
Este primero de mayo, ¿Por qué no intentar la solidaridad? -
Renovación y desarrollo sindical 25 agosto 2016 Los sindicatos italianos se solidarizan después del terremoto
Los sindicatos italianos están tomando medidas para proporcionar primeros auxilios y garantizar la recuperación de las comunidades afectadas por el devastador terremoto que ha dejado numerosos desaparecidos y más de 200 fallecidos.
Los sindicatos italianos se solidarizan después del terremoto -
Los derechos sindicales son derechos humanos 12 febrero 2015 Italia: el gobierno elude el diálogo social sobre los docentes
Los sindicatos de la educación italianos han mostrado públicamente su oposición al voto de silencio del gobierno después de que los llamamientos para arrancar el diálogo social sobre las condiciones de empleo de los docentes hayan quedado sin respuesta.
Italia: el gobierno elude el diálogo social sobre los docentes -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 13 noviembre 2012 Retraimiento del Estado en la educación superior: el caso italiano
En el reciente informe de la OCDE, Education at a Glance 2012, varios indicadores muestran claramente el estado crítico de la educación en Italia. Este país invierte menos del 2% de su PIB en educación superior y en investigación; el número de licenciados está disminuyendo, así como el número de...
Retraimiento del Estado en la educación superior: el caso italiano -
Estándares y condiciones laborales 12 septiembre 2011 Italia: Los/las docentes se ponen en huelga como protesta contra los recortes
En Italia los/las docentes se han unido a otros trabajadores/as del sector público en una huelga masiva contra los recortes en el gasto público.
Italia: Los/las docentes se ponen en huelga como protesta contra los recortes -
Estándares y condiciones laborales 16 enero 2009 Los italianos se resisten al desmantelamiento de la educación pública
Docentes, estudiantes, padres y madres de toda Italia se manifiestan en defensa de la educación pública y en protesta al devastador conjunto de reformas propuesto por el gobierno de Silvio Berlusconi. Los líderes sindicales advierten de que las escuelas podrían retroceder 30 años.
Los italianos se resisten al desmantelamiento de la educación pública -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 28 noviembre 2005 La lucha por un futuro: el caso de las universidades italianas
El Proceso de Boloña es una iniciativa interministerial en la que están involucrados 45 países de la región europea y que tiene como objetivo establecer un Área de Educación Superior Europea para 2010. Uno podría dar por sentado que con una iniciativa de este tipo en marcha, los profesionales del...
La lucha por un futuro: el caso de las universidades italianas