Artículos de Bélgica
-
Luchar contra la comercialización de la educación 5 junio 2017 El “Sistema de tribunales de inversiones” del CETA: un tribunal supremo para proteger la riqueza de los extranjeros
Gus Van Harten
Imaginen que los gobiernos propusieran la creación de un tribunal supremo para el mundo entero. Un tribunal que tuviera poder para revisar cualquier cosa que los países hicieran en su función soberana. Que pudiera revisar las leyes y las normativas nacionales a cualquier nivel. Que pudiera revisar las sentencias de...
El “Sistema de tribunales de inversiones” del CETA: un tribunal supremo para proteger la riqueza de los extranjeros -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 2 junio 2017 La datificación de la educación y la sindicación profesional, protagonistas de las conversaciones de los investigadores
Los sindicatos como apoyo de los docentes en la negociación de las cuestiones profesionales y la repercusión de los datos en la educación fueron los temas principales de la Red de Investigación de la Internacional de la Educación.
La datificación de la educación y la sindicación profesional, protagonistas de las conversaciones de los investigadores -
Luchar contra la comercialización de la educación 1 mayo 2017 Este primero de mayo, ¿Por qué no intentar la solidaridad?
Ocasión de celebrar y reafirmar el valor y los valores de los sindicatos, de cuyos principios hemos de seguir inspirándonos, hoy debe servirnos además de lente para examinar en detalle nuestras sociedades e instituciones.
Este primero de mayo, ¿Por qué no intentar la solidaridad? -
Renovación y desarrollo sindical 5 abril 2017 El Consejo Ejecutivo rinde homenaje a un defensor de la educación de toda la vida
El anuncio de su jubilación fue recibido por sus compañeros con muestras de reconocimiento y gratitud por su liderazgo y compromiso para la mejora de los derechos de los docentes y de la educación en general.
El Consejo Ejecutivo rinde homenaje a un defensor de la educación de toda la vida -
Renovación y desarrollo sindical 4 abril 2017 El movimiento educativo global avanza en sus temas prioritarios
En la 49.º reunión del Consejo Ejecutivo de la Internacional de la Educación se evaluarán las medidas y acciones realizadas y que se deben llevar a cabo para implementar su programa cuatrienal para la educación pública de calidad según lo indicado en el Congreso Mundial de 2015.
El movimiento educativo global avanza en sus temas prioritarios -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 14 febrero 2017 El nuevo Pacto educativo de Bélgica no es tan "excelente" como parece
El tan elogiado y promocionado "Pacto de excelencia" está siendo objeto de escrutinio por parte de los sindicatos de docentes ya que, en su opinión, el esfuerzo por mejorar la educación en la región francófona del país dañará el sector de la formación profesional e incrementará todavía más la carga...
El nuevo Pacto educativo de Bélgica no es tan "excelente" como parece -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 8 diciembre 2016 La UNESCO prevé el lanzamiento europeo del último informe sobre educación mundial
El lanzamiento oficial de la nueva edición del Informe de seguimiento de la educación en el mundo se llevará a cabo en Bruselas, con el fin de poner de relieve los cambios societales fundamentales que se necesitan para lograr los objetivos de desarrollo mundiales.
La UNESCO prevé el lanzamiento europeo del último informe sobre educación mundial -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 29 agosto 2016 Bélgica: Los docentes pagan de su bolsillo los gastos de las aulas
Cuando el curso escolar está a punto de comenzar en la región belga de Flandes, un nuevo estudio ha revelado que nueve de cada diez maestros gastará de media más de 93 € de su propio bolsillo en materiales para el aula.
Bélgica: Los docentes pagan de su bolsillo los gastos de las aulas -
Luchar contra la comercialización de la educación 13 julio 2016 Sindicatos de estudiantes y docentes reclaman la exclusión de la educación de los acuerdos comerciales mundiales
La Internacional de la Educación (IE) y el Sindicato de Estudiantes Europeos (ESU) instan a los Gobiernos de Europa, Estados Unidos y otros países a excluir explícitamente la educación de los acuerdos comerciales mundiales como el TTIP, el Acuerdo sobre Comercio de Servicios (TiSA) y el Acuerdo Económico y Comercial...
Sindicatos de estudiantes y docentes reclaman la exclusión de la educación de los acuerdos comerciales mundiales -
Acción y alfabetización climáticas 16 junio 2016 ¿Es el acuerdo comercial de Europa con Canadá el caballo de Troya del ATCI?
Ésta fue la pregunta que se planteó cuando los sindicalistas de la educación y los activistas de la sociedad civil belgas discutieron recientemente en Bruselas las implicaciones tendrá el Acuerdo Económico y Comercial Global entre la UE y Canadá para el sector público, en particular para la educación.
¿Es el acuerdo comercial de Europa con Canadá el caballo de Troya del ATCI? -
Crecimiento sindical 31 mayo 2016 Bélgica: ¡Pongan fin a los recortes en los servicios públicos!
Hoy han tenido lugar en Bruselas una huelga general y manifestaciones masivas. Los sindicatos protestaban contra las medidas de austeridad, entre las que se incluyen recortes en el presupuesto destinado a la educación, y han condenado también la ruptura del diálogo social.
Bélgica: ¡Pongan fin a los recortes en los servicios públicos! -
Los derechos sindicales son derechos humanos 23 noviembre 2015 Bélgica: Las escuelas permanecen cerradas por amenazas a la seguridad
Las escuelas y las guarderías de la capital belga continúan cerradas hoy tras la decisión del gobierno federal de mantener el máximo nivel de alerta en la ciudad.
Bélgica: Las escuelas permanecen cerradas por amenazas a la seguridad -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 11 marzo 2015 Bélgica: Las escuelas saturadas se oponen a los recortes del Gobierno
Mientras el Gobierno belga sigue adelante con las impopulares medidas de austeridad destinadas a hacer frente a la deuda y a la economía estancada del país, los opositores aludieron a las escuelas superpobladas como un claro ejemplo de que las promesas no se han cumplido, y exigieron que se tomaran...
Bélgica: Las escuelas saturadas se oponen a los recortes del Gobierno -
Crecimiento sindical 7 noviembre 2014 Bélgica: Los sindicatos de profesores se unen a la huelga nacional
Los profesores y las profesoras sindicalistas estuvieron entre los más de 100 000 manifestantes que tomaron las calles de Bruselas (Bélgica) el 6 de noviembre para luchar contra la reforma presupuestaria propuesta por el Gobierno federal belga que afectará enormemente a los trabajadores.
Bélgica: Los sindicatos de profesores se unen a la huelga nacional -
Renovación y desarrollo sindical 17 octubre 2014 Los sindicatos europeos abordan los acuerdos económicos y el impacto de la crisis educativa
Los acuerdos económicos de la Unión Europea, las crisis económica y financiera, y su impacto sobre la educación fueron el centro de atención de aproximadamente 50 sindicalistas europeos del sector docente, reunidos en Bruselas para abordar juntos temas en todo el continente.
Los sindicatos europeos abordan los acuerdos económicos y el impacto de la crisis educativa -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 10 junio 2013 ComNet Especial sobre la aplicación de la campaña Movilización por la Educación de CalidadComNet Especial sobre la aplicación de la campaña Movilización por la Educación de Calidad
-
Estándares y condiciones laborales 24 octubre 2012 Las organizaciones internacionales homenajean a los docentes
Representantes de la IE, la CTB-Agencia Belga para el Desarrollo, el Grupo de Trabajo Internacional sobre Docentes para la Educación para Todos (EPT), la UNESCO y la Comisión Europea, celebraron un evento conjunto el pasado 11 de octubre en Bruselas, Bélgica.
Las organizaciones internacionales homenajean a los docentes -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 2 julio 2012 Los sindicatos europeos de la educación se suman a Regulemos las finanzas mundiales ¡ya!
La región europea de la IE, el Comité Sindical Europeo de la Educación (CSEE), se ha sumado a la campaña Regulemos las finanzas mundiales ¡ya! La campaña está compuesta por cinco subcampañas: “Un impuesto sobre las transacciones financieras, ¡ya!”, “Agencias de calificación crediticia”, “¡Paremos la especulación alimentaria ya!”, “Gestión de...
Los sindicatos europeos de la educación se suman a Regulemos las finanzas mundiales ¡ya!