-
Educación superior e investigación 25 abril 2023 Ampliar derechos para desarrollar capacidades críticas
Miriam Socolovsky
¿Es aceptable que no podamos usar todas las obras que necesitamos para enseñar? ¿Y si debemos someter cada decisión pedagógica que involucre algo producido por un tercero a un proceso legal para obtener una autorización? Cuando la alternativa es el pago, ¿cuáles son las restricciones y expulsiones que genera esa...
Ampliar derechos para desarrollar capacidades críticas -
Igualdad e inclusión 14 abril 2023 Importantes avances para la enseñanza y la investigación en la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual
La cuadragésima tercera sesión del Comité Permanente de Derecho de Autor y Derechos Conexos (SCCR) de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) concluyó con notables victorias para el derecho del profesorado y la comunidad investigadora de adaptar y seleccionar materiales con el fin de garantizar una educación y...
Importantes avances para la enseñanza y la investigación en la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 24 noviembre 2022 La experiencia de los derechos de autor de la Universidad del Pacífico Sur: el punto de vista de un sindicato
Elizabeth Reade Fong
La legislación no solo está pensada para proteger sino también para aportar equidad. Y las leyes sobre derechos de autor no son diferentes. No obstante, la realidad sobre el terreno en un país en desarrollo como Fiyi solo ha conseguido reforzar la desigualdad en el acceso y, lo que es...
La experiencia de los derechos de autor de la Universidad del Pacífico Sur: el punto de vista de un sindicato -
Luchar contra la comercialización de la educación 13 junio 2022 Por qué la comunidad educativa debería prestar atención al Programa de Trabajo sobre el Comercio Electrónico de la OMC
Michael Geist
El comercio electrónico se ha destacado en los últimos años como una parte fundamental de la actividad comercial. El constante crecimiento de la prestación de servicios y la venta de productos en línea plantea implicaciones tanto comerciales como políticas para la comunidad educativa. De hecho, el comercio electrónico y la...
Por qué la comunidad educativa debería prestar atención al Programa de Trabajo sobre el Comercio Electrónico de la OMC -
El futuro del trabajo en la educación 9 mayo 2022 La educación y el derecho de autor: obstáculos a la enseñanza en la era digital
Teresa Nobre
El acceso al conocimiento es un aspecto importante del derecho a la educación . A fin de satisfacer las necesidades en las aulas, el profesorado a menudo complementa los recursos didácticos tradicionales (p. ej., los libros de texto y otros materiales conservados) con una amplia variedad de materiales de diversas...
La educación y el derecho de autor: obstáculos a la enseñanza en la era digital -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 26 abril 2022 Asegurar el futuro de la juventud investigadora a través de los derechos de autor
Este año, el Día Mundial de la Propiedad Intelectual se celebra con el tema "La PI y la juventud: innovar para un futuro mejor" . El objetivo es reconocer el papel de la juventud "que se enfrenta a los retos de la innovación con energía, ingenio, curiosidad y creatividad para...
Asegurar el futuro de la juventud investigadora a través de los derechos de autor -
Luchar contra la comercialización de la educación 8 diciembre 2020 La oportunidad perdida de la OMPI de elaborar una guía sobre las excepciones relativas a los derechos de autor tiene consecuencias en la educación durante la pandemia
Todavía no disponemos de un instrumento jurídico sobre las excepciones a los derechos de autor para el uso de materiales destinados a la enseñanza, el aprendizaje, la investigación y la labor de las organizaciones del patrimonio cultural. La Internacional de la Educación considera que la Organización Mundial de la Propiedad...
La oportunidad perdida de la OMPI de elaborar una guía sobre las excepciones relativas a los derechos de autor tiene consecuencias en la educación durante la pandemia -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 17 noviembre 2020 “Los límites del derecho de autor y el aprendizaje: lecciones de la cuarentena COVID-19”, por Carys Craig.
Carys J. Craig
El Comité Permanente de Derecho de Autor y Derechos Conexos de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual se reúne esta semana con el telón de fondo de una crisis de salud mundial que ha cambiado radicalmente la manera en que enseñamos y aprendemos. Ahora corresponde que la ley sobre...
“Los límites del derecho de autor y el aprendizaje: lecciones de la cuarentena COVID-19”, por Carys Craig. -
Luchar contra la comercialización de la educación 5 junio 2020 Organismos sindicales señalan que la recuperación económica pospandémica exige una reflexión drástica y la solidaridad mundial
Muchos economistas pronostican que la pandemia de COVID-19 producirá la peor desaceleración económica desde la Gran Depresión de la década de 1930. Las políticas y los detalles de su aplicación no solo determinarán el éxito de la recuperación económica, sino también si esa recuperación acelera o ralentiza el logro de...
Organismos sindicales señalan que la recuperación económica pospandémica exige una reflexión drástica y la solidaridad mundial -
Renovación y desarrollo sindical 26 abril 2020 Día Mundial de la Propiedad Intelectual: Resulta imperativo garantizar un acceso abierto a los recursos educativos y de investigación durante la pandemia de la COVID-19 e incluso después
Con ocasión del Día Mundial de la Propiedad Intelectual, celebrado el 26 de abril, la Internacional de la Educación reclama una urgente actualización de las leyes de derechos de autor para garantizar que docentes e investigadores de todo el mundo tengan acceso abierto al material educativo y de investigación. Esta...
Día Mundial de la Propiedad Intelectual: Resulta imperativo garantizar un acceso abierto a los recursos educativos y de investigación durante la pandemia de la COVID-19 e incluso después -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 25 abril 2020 “La propiedad intelectual en los tiempos del coronavirus”, por Yamile Socolovsky.
Yamile Socolovsky
Las medidas adoptadas por gran parte de los gobiernos para intentar controlar el ritmo de los contagios por la pandemia provocada por el COVID-19 han sido diversas, y en algunos casos insuficientes, o tardías. Pero en casi todo el mundo, la suspensión de las actividades educativas presenciales en todos los...
“La propiedad intelectual en los tiempos del coronavirus”, por Yamile Socolovsky. -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 27 febrero 2020 Sudáfrica: Los educadores exigen acabar con el apartheid del derecho de autor
El South African Democratic Teachers’ Union (SADTU) ha protagonizado una protesta para instar al Gobierno a que firme un Proyecto de Ley por el que se modifica la Ley de Derecho de Autor que mejorará el acceso a materiales didácticos de calidad.
Sudáfrica: Los educadores exigen acabar con el apartheid del derecho de autor -
Renovación y desarrollo sindical 8 noviembre 2019 OMPI: Los debates sobre el derecho de autor en 2019 en el ámbito de la educación y la investigación alimentan las controversias
Los educadores han abogado por excepciones y limitaciones y por un instrumento internacional que regule la educación y la investigación frente a la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) .
OMPI: Los debates sobre el derecho de autor en 2019 en el ámbito de la educación y la investigación alimentan las controversias -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 26 septiembre 2019 “Derecho a ser autores”, por Yamile Socolovsky.
Yamile Socolovsky
La decisión de la Internacional de la Educación de promover la discusión de un Tratado Internacional relativo a excepciones y limitaciones al derecho de autor para las actividades educativas y de investigación, es oportuna y necesaria. Los obstáculos que imponen sobre aquellas actividades las normativas excesivamente restrictivas en esta materia,...
“Derecho a ser autores”, por Yamile Socolovsky. -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 12 septiembre 2019 «Derechos de autor y el dilema de los docentes en Asia-Pacífico», por el Dr. Robert Jeyakumar.
Dr. Robert Jeyakumar
Amanecí en Budapest una preciosa mañana de verano para ir a dar una charla con los materiales que había preparado en Malasia respetando las excepciones a los derechos de autor permitidas en ese país. Justo antes de la charla, se me hizo saber que mis materiales no cumplían las leyes...
«Derechos de autor y el dilema de los docentes en Asia-Pacífico», por el Dr. Robert Jeyakumar. -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 14 agosto 2019 Los sindicalistas de la educación de América Latina y el Caribe exigen que se reformen las normas sobre derechos de autor en el ámbito de la educación y la investigación
Varios representantes sindicales de la educación de América Latina y el Caribe han reiterado la petición de reducir los obstáculos asociados a las leyes sobre derechos de autor a la hora de acceder a los materiales para la educación, las bibliotecas, los archivos y los museos.
Los sindicalistas de la educación de América Latina y el Caribe exigen que se reformen las normas sobre derechos de autor en el ámbito de la educación y la investigación -
Luchar contra la comercialización de la educación 26 julio 2019 Los sindicatos de educadores de Australia y de la UE exigen excluir la educación de las negociaciones comerciales
Durante el 8.º Congreso Mundial de la Internacional de la Educación (IE), los sindicatos de educadores afiliados de Australia y de la Unión Europea hicieron pública una declaración en la que exigen que el Gobierno australiano y la Comisión Europea sean más transparentes en las negociaciones que están manteniendo actualmente...
Los sindicatos de educadores de Australia y de la UE exigen excluir la educación de las negociaciones comerciales -
Renovación y desarrollo sindical 1 julio 2019 África: Los Estados reconocen la necesidad de establecer mejores leyes en materia de derechos de autor para la educación y la investigación
Los afiliados de la Internacional de la Educación han defendido satisfactoriamente un mejor marco regulatorio sobre derechos de autor para la educación en un reciente seminario celebrado en Nairobi.
África: Los Estados reconocen la necesidad de establecer mejores leyes en materia de derechos de autor para la educación y la investigación