
Un nuevo informe que reúne cuatro estudios nacionales sobre la educación para los refugiados revela carencias que es necesario colmatar para garantizar la inclusión e integración de los recién llegados a Europa.
"Educación: Esperanza para los recién llegados a Europa”, que incluye una investigación detallada sobre la educación de los refugiados en Alemania, España, Italia y Suecia, está disponible desde hoy en el siguiente enlace: http://ht.ly/vtIF30ivDu7
El estudio analiza diferentes sistemas educativos nacionales en lo que respecta a la integración de los recién llegados, refugiados, solicitantes de asilo y migrantes, en el contexto del aumento de los flujos de población que han acaecido estos últimos años. Se centra, en particular, en los esfuerzos de los sindicatos docentes para hacer frente a esta nueva situación y en las propuestas que presentan a las partes interesadas y responsables políticos partiendo de experiencias en las escuelas y las aulas.