Ei-iE

Projets de coopération

Movimientos Pedagógico Latinoamericano, RED de Trabajadoras de la Educación para America Latina, Poblaciones Indígenas, Observatorio Latinoamericano de Políticas Educativas (OLPE)

Projet au niveau du continent: Amérique latine Pays de mise en œuvre
Equateur
Republique Dominicaine
El Salvador
Costa Rica
Colombie
Honduras
Chili
Bresil
Argentine
Nicaragua
Venezuela
Uruguay
Panama
Paraguay
Guatemala
Perou
Curaçao

Description

Desde la IEAL, se desea lograr una estructura sindical docente cada vez más fortalecida, con mayor fuerza político-organizativa, para enfrentar lo que se viene describiendo como arremetida antisindical en los diversos países. Inclusive, para tener mayor fuerza sindical para enfrentar los diversos contextos nacionales y situaciones coyunturales. Asimismo, se desea lograr una mayor formación político sindical acorde con las necesidades coyunturales de cada país en tema educación, sindicalismo, acciones políticas, entre otros, que permitan el fortalecimiento sindical.

Las principales líneas de acción en la región están desarrolladas desde una perspectiva político organizativa como lo son:

  • El Movimiento Pedagógico Latinoamericano desde el año 2011
  • La RED de Trabajadoras de la Educación desde el 2005.
  • Poblaciones Indígenas (2005)
  • Observatorio Latinoamericano de Políticas Educativas (OLPE)

Cada una de esas áreas de trabajo con sus propias actividades y desaroolo en la región.

Objectifs

  1. Desarollo del Movimiento Pedagógico Latinoamericano (MPL), por medio del fortalecimiento sindical y la elaboración de Política Pública Educativa Alternativa desde los sindicatos de la educación.
  2. RED de Trabajadoras de la Educación, para la Igualdad y Equidad desde la perspectiva de género y perspectivas feministas.
  3. Poblaciones Indígenas: fortalecimiento para la elaboración de Política Educativa desde la perspectiva de los pueblos Indígenas y la defensa de los Derechos Humanos.
  4. OLPE: Monitoreo de las políticas educativas en la región para la toma de decisiones políticas.

Activités

  1. MPL: Estraregia de formación político sindical. Apoyo a los Congresos Pedagógicos de organizaciones sindicales afiliadas. Encuentro Regional presencial para elaboración de política educativa desde los sindicatos. Derechos LGBTI+. Juventudes: Elaboración de Campaña y Encuentro virtual de juventudes.
  2. RED de Trabajadoras: Seguimiento de Políticas de Igualdad de Género dentro de los sindicatos. Dos Encuentros Subregionales (1 en Centroamérica y otro en Sur América). Garantizar participación presencial de mujeres jóvenes en lso eventos de la RED. Reuniones Nacionales con secretarías de género sus estructuras. Investigación feministas y de género con mujeres docentes sindicalizadas. Estrategia de Comunicación de la RED. Campaña IEAL por la Ratificación del Convenio C190 de la OIT. Observatorio Sumemos Igualdad. Revista RED.
  3. Pueblos Indígenas: evento regional.
  4. OLPE: Monitoreo de las políticas educativas de la región.

Résultats

  • Fortalecimiento político sindical de las organizaciones sindicales afiliadas a la IEAL.
  • Promover la participación de las mujeres en las organizaciones sindicale sy en puestos de poder y decisión.
  • Renovación sindical y promoción de la diversidad dentro de los sindicatos.
  • Investigación enfocada en promover política pública educativa.
Période
2024
36 Organisations de mise en œuvre
Asociación de Docentes de la Universidad de la República Asociación de Trabajadores de Enseñanza Secundaria Asociación Dominicana de Profesores Asociación Nacional de Educadores Salvadoreños 21 DE JUNIO Asociación Nacional de Educadores y Educadoras Asociación Nacional de Profesionales y Técnicos de la Educación Asociación Sindical de Profesores Universitarios Colegio de Pedagogos de Honduras Colegio de Profesores de Chile Colegio Profesional Superación Magisterial Colegio Profesional Union Magisterial de Honduras Confederação Nacional dos Trabalhadores em Educação Confederação National dos Trabalhadores em Estabelecimentos de Ensino Confederación de Educadores Argentinos Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina Confederación General de Trabajadores de la Educación de Nicaragua Federación Colombiana de Educadores Federación de Asociaciones de Profesores de la Universidad Autónoma de Santo Domingo Federación de Educadores de Venezuela Federación Democrática de Maestros y Funcionarios de Educación Primaria Federación Nacional de Asociaciones de Académicos de Universidades Estatales Federación Nacional de Docentes Universitarios Federación Nacional de Profesores de Enseñanza Secundaria Federación Uruguaya de Magisterio - Trabajadores de Educación Primaria Federación Venezolana de Maestros Magisterio Panameño Unido Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay - Auténtica. Sindicato Nacional PROIFES Federação Sindicato de Docentes de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras Sindicato de Trabajadores de la Educación Costarricense Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala Sindicato Nacional de Trabajadores N°2 de Integra Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Peru Sindikato di Trahado den Edukashon na Korsou Unión Nacional de Educadores Unión Nacional de Educadores. Sindicato Nacional
5 Partenaires de coopération
Canadian Teachers' Federation/Fédération canadienne des enseignantes et des enseignants National Education Association Opetusalan Ammattijärjestö Swedish Teachers' Union Union of Education Norway
Thèmes
Niveaux d’éducation / Secteurs d’éducation
Catégories de personnels de l’éducation
Contact
gabriela.sancho@ei-ie-al.org
Site internet
https://www.ei-ie-al.org
Documents joints
Name Date Type Lang