- #16Días
- #DíaMundialdeLosDocentes
- #RatificarC190
- #CRC30
- «El
- #jovenesdocentes
- Mostrar todo
- #OffTrack
- #IWD2019
- #DUDH70
- ?
- #MakeitPublic
- #8March
- ?
- ?
- ?
- #WhosAccountable
- Una
-
Luchar contra la comercialización de la educación 13 junio 2022 Por qué la comunidad educativa debería prestar atención al Programa de Trabajo sobre el Comercio Electrónico de la OMC
Michael Geist
El comercio electrónico se ha destacado en los últimos años como una parte fundamental de la actividad comercial. El constante crecimiento de la prestación de servicios y la venta de productos en línea plantea implicaciones tanto comerciales como políticas para la comunidad educativa. De hecho, el comercio electrónico y la...
Por qué la comunidad educativa debería prestar atención al Programa de Trabajo sobre el Comercio Electrónico de la OMC -
Igualdad e inclusión 9 junio 2022 Las etiquetas se ponen en las botellas, no en las personas
Charles Adams
NAPTOSA es el segundo sindicato de docentes más importante de Sudáfrica y defiende la educación a través de sus organizaciones heredadas desde 1904. Su dirección y su membresía representan la diversidad racial del país e incluyen a la comunidad LGBTQI+. La Constitución de Sudáfrica prohíbe la discriminación por motivos de...
Las etiquetas se ponen en las botellas, no en las personas -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 31 mayo 2022 Cuatro conclusiones alarmantes sobre la educación en las contribuciones determinadas a nivel nacional
Christina Kwauk
La Internacional de la Educación (IE) presentó su Informe técnico sobre la ambición en materia de educación climática en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26) celebrada en Glasgow el año pasado. El informe técnico exponía mi análisis de 95 contribuciones determinadas a nivel nacional (CDN)...
Cuatro conclusiones alarmantes sobre la educación en las contribuciones determinadas a nivel nacional -
Igualdad e inclusión 31 mayo 2022 América Latina hacia centros educativos respetuosos e inclusivos con las personas LGBTI
Bolívar Rojas Vargas
Las personas LGBTI que integran las comunidades educativas de América Latina se enfrentan diariamente a situaciones en que deben decidir si comparten o no información sobre su orientación sexual o identidad de género en los centros educativos en que trabajan, estudian o llevan a sus hijos. ¿Pueden transformarse las escuelas,...
América Latina hacia centros educativos respetuosos e inclusivos con las personas LGBTI -
Igualdad e inclusión 17 mayo 2022 Sobre la responsabilidad del personal docente con respecto del alumnado LGBTQI
Jeremy Gobin
IGLYO - La Organización Internacional de Jóvenes y Estudiantes Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transgénero, Queer e Intersexuales (LGBTQI) es la principal organización de desarrollo y liderazgo juvenil que trabaja con jóvenes activistas LGBTQI y cuenta con más de 100 organizaciones miembros en más de 40 países de la región del Consejo...
Sobre la responsabilidad del personal docente con respecto del alumnado LGBTQI -
Estándares y condiciones laborales 16 mayo 2022 El personal de apoyo educativo construye las universidades y las protege
Matthew McGowan
El concepto de universidad encarna una idea noble y trascendente. Es un lugar en el que se comparte, prueba, desarrolla y amplía el conocimiento. Un lugar en el que la gente puede plantearse todas las cuestiones importantes sobre quiénes somos, cómo funciona el mundo y cómo encajamos en él. Esto...
El personal de apoyo educativo construye las universidades y las protege -
Liderar la profesión 10 mayo 2022 La educación del futuro: Excelencia, equidad y escuela pública
David Edwards
Frente a los múltiples desafíos globales que hoy enfrentamos, el poder de la educación siempre nos brindará esperanza para el futuro. Una esperanza necesaria, como "imperativo existencial e histórico”, citando a Paulo Freire. Para ello, se necesita una pedagogía orientada a la formación de sujetos críticos, que sepan afrontar las...
La educación del futuro: Excelencia, equidad y escuela pública -
El futuro del trabajo en la educación 9 mayo 2022 La educación y el derecho de autor: obstáculos a la enseñanza en la era digital
Teresa Nobre
El acceso al conocimiento es un aspecto importante del derecho a la educación . A fin de satisfacer las necesidades en las aulas, el profesorado a menudo complementa los recursos didácticos tradicionales (p. ej., los libros de texto y otros materiales conservados) con una amplia variedad de materiales de diversas...
La educación y el derecho de autor: obstáculos a la enseñanza en la era digital -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 26 abril 2022 Asegurar el futuro de la juventud investigadora a través de los derechos de autor
Este año, el Día Mundial de la Propiedad Intelectual se celebra con el tema "La PI y la juventud: innovar para un futuro mejor" . El objetivo es reconocer el papel de la juventud "que se enfrenta a los retos de la innovación con energía, ingenio, curiosidad y creatividad para...
Asegurar el futuro de la juventud investigadora a través de los derechos de autor -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 23 abril 2022 Los y las docentes con pocos recursos económicos de Malawi soportan la carga de las políticas del FMI en materia de salarios públicos
Malawi tiene una larga relación con el Fondo Monetario Internacional (FMI) , que dirige las políticas macroeconómicas del país, a menudo en detrimento de sectores prioritarios como la educación y la salud. Según los datos del FMI, Malawi se integró en la institución el 19 de julio de 1965 y...
Los y las docentes con pocos recursos económicos de Malawi soportan la carga de las políticas del FMI en materia de salarios públicos -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 22 abril 2022 El impacto de las políticas del FMI en la masa salarial pública de Zambia
Gideon Bulwani
Hay datos suficientes para sugerir que las medidas de austeridad del Fondo Monetario Internacional podrían menoscabar la capacidad de Zambia para alcanzar el ODS 4. Resulta paradójico que el sistema mundial fomente la inversión en el acceso a la educación de calidad para todos y al mismo tiempo obstaculice el...
El impacto de las políticas del FMI en la masa salarial pública de Zambia -
Estándares y condiciones laborales 20 abril 2022 Limitaciones a la masa salarial: las penurias de los y las docentes de Nepal
Prabin Kumar Acharya
En 2020, el Fondo Monetario Internacional (FMI) ordenó a los Gobiernos de 15 países, entre ellos Nepal, que redujeran su gasto público, una medida que ha afectado enormemente al profesorado tras la pandemia de COVID-19.
Limitaciones a la masa salarial: las penurias de los y las docentes de Nepal -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 20 abril 2022 Las políticas del FMI socavan la educación de calidad
Dennis Sinyolo
El status y las condiciones de trabajo del profesorado importan. Un aprendizaje de calidad depende de una enseñanza de calidad, impartida por personal docente cualificado, motivado y debidamente apoyado.
Las políticas del FMI socavan la educación de calidad -
Democracia 4 abril 2022 La invasión rusa de Ucrania deja patente la importancia de proteger los valores democráticos a través de la educación
Armand Doucet, Michael Soskil, Noah Zeichner
La inmediatez e intensidad de la actualidad informativa ante la invasión rusa de Ucrania es algo de lo que tampoco se han librado nuestros hijos y nuestras hijas. En nuestra adolescencia, las personas adultas nos protegían de temas inquietantes como la guerra, las amenazas nucleares y la crueldad humana, pero...
La invasión rusa de Ucrania deja patente la importancia de proteger los valores democráticos a través de la educación -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 28 marzo 2022 Docentes y estudiantes en el Líbano necesitan la solidaridad mundial para salvar su sistema educativo y sus esperanzas para el futuro. El mundo debe responder.
David Edwards
El fracaso de la gobernanza y la incapacidad de hacer frente a crisis que se solapan han paralizado el Líbano. Toda una generación corre el riesgo de no poder acceder a oportunidades en la vida debido al colapso del sistema educativo.
Docentes y estudiantes en el Líbano necesitan la solidaridad mundial para salvar su sistema educativo y sus esperanzas para el futuro. El mundo debe responder. -
Acción y alfabetización climáticas 21 marzo 2022 A las puertas de la COP27, las aspiraciones de la educación climática en la región MENA son claramente insuficientes
Christina Kwauk
La próxima semana, se celebrará en los Emiratos Árabes Unidos la primera Semana del Clima de Oriente Medio y el Norte de África (MENA) de la historia. Muchos de los delegados internacionales que asistieron el año pasado a la COP26 iniciarán su camino hacia la COP27 (que tendrá lugar en...
A las puertas de la COP27, las aspiraciones de la educación climática en la región MENA son claramente insuficientes -
Democracia 11 marzo 2022 Guerra en Europa: los sindicatos han de mantenerse unidos para defender la democracia
Fred van Leeuwen
"Sabemos que mienten; Saben que mienten; Saben que sabemos que mienten; Sabemos que ellos saben que nosotros sabemos que mienten; Y, sin embargo, siguen mintiendo." Aleksandr Isajevitsj Solzhenitsyn (1918-2008)
Guerra en Europa: los sindicatos han de mantenerse unidos para defender la democracia -
Igualdad e inclusión 7 marzo 2022 Educación: un elemento crucial para la justicia climática y la igualdad de género
Susan Hopgood
Durante décadas, nos hemos movilizado en todo el mundo y hemos luchado para lograr la igualdad de género. La lucha por la justicia climática también ha ido ganando más peso en los últimos años. Sin embargo, ambas luchas se han considerado independientes y se ha prestado muy poca atención a...
Educación: un elemento crucial para la justicia climática y la igualdad de género