-
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 28 abril 2022 Líbano: la misión de la Internacional de la Educación para solidarizarse con docentes, estudiantes y centros escolares
Durante una misión en el Líbano, la Internacional de la Educación expresó su solidaridad con educadores y estudiantes que se enfrentan a unas condiciones extremas en las que los menores se ven privados de su derecho a la educación y que afectan tanto al profesorado como a sus sindicatos.
Líbano: la misión de la Internacional de la Educación para solidarizarse con docentes, estudiantes y centros escolares -
Los derechos sindicales son derechos humanos 27 abril 2022 Haití: las semillas de la solidaridad internacional dan sus frutos
La Internacional de la Educación ha tenido el placer de recibir cartas de sus organizaciones miembros de Haití en las que nos informan de que se han levantado las medidas de represión sindical contra los líderes sindicales a raíz de un importante movimiento de solidaridad por parte de los sindicatos...
Haití: las semillas de la solidaridad internacional dan sus frutos -
Renovación y desarrollo sindical 11 marzo 2022 Tonga: El movimiento sindical mundial de la educación se solidariza tras la devastadora erupción volcánica
La Internacional de la Educación ha lanzado un Llamamiento de Acción Urgente tras ser contactada por su organización miembro en Tonga, la Friendly Islands Teachers’ Association (FITA/Tonga), en relación con la difícil situación de sus afiliados y afiliadas en las zonas afectadas por la erupción volcánica el 15 de enero...
Tonga: El movimiento sindical mundial de la educación se solidariza tras la devastadora erupción volcánica -
Renovación y desarrollo sindical 21 febrero 2022 Mozambique: Un sindicato proporcionará asistencia a los y las docentes afectados por una catástrofe natural
La Organizaçao Nacional dos Professores (ONP) tiene previsto ayudar a 873 docentes afiliados/as afectados/as por la tormenta tropical Ana que azotó el centro y el norte de Mozambique a finales de enero. Para llevar a cabo esta labor, la organización afiliada a la Internacional de la Educación utilizará los recursos...
Mozambique: Un sindicato proporcionará asistencia a los y las docentes afectados por una catástrofe natural -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 15 febrero 2022 Madagascar: solidaridad internacional a fin de garantizar la continuidad educativa tras un desastre natural
Tras el paso del ciclón tropical de categoría 3 Batsirai que azotó Madagascar el 5 de febrero, la Internacional de la Educación decidió brindar asistencia financiera a su afiliada, la Fédération chrétienne des enseignants et employés de l’éducation de Madagascar (FEKRIMPAMA). Este apoyo debería permitirle socorrer y responder a las...
Madagascar: solidaridad internacional a fin de garantizar la continuidad educativa tras un desastre natural -
Renovación y desarrollo sindical 27 octubre 2021 Solidaridad en tiempos de crisis: el Fondo de solidaridad COVID-19 de la IE
Cuando la epidemia de COVID-19 se convirtió en una pandemia mundial, los sindicatos de la educación mostraron su solidaridad mediante la creación de un Fondo de solidaridad en respuesta a la COVID-19 destinado a apoyar a las organizaciones miembros durante el cierre de los centros escolares y allí donde el...
Solidaridad en tiempos de crisis: el Fondo de solidaridad COVID-19 de la IE -
Renovación y desarrollo sindical 9 septiembre 2021 Haití: Llamamiento a la solidaridad internacional con compañeros de la educación tras el terremoto
La Internacional de la Educación ha lanzado un llamamiento a la acción urgente para hacer llegar asistencia a los sindicalistas y docentes en Haití tras el devastador terremoto.
Haití: Llamamiento a la solidaridad internacional con compañeros de la educación tras el terremoto -
Liderar la profesión 27 agosto 2021 Mauritania: Los sindicatos responden a las necesidades del personal docente
Gracias al fondo de solidaridad para la COVID-19 de la Internacional de la Educación, las dos organizaciones afiliadas a la IE en Mauritania han podido realizar una serie de visitas conjuntas a escuelas para reunirse con los y las docentes. Esta iniciativa contribuye a mejorar la imagen del sindicato y...
Mauritania: Los sindicatos responden a las necesidades del personal docente -
Estándares y condiciones laborales 2 agosto 2021 Rwanda: el SYPERWA apoya al profesorado durante la crisis
El Syndicat du Personnel de l'Éducation au Rwanda (SYPERWA) ha realizado una serie de visitas sobre el terreno para reunirse con los y las docentes de los centros educativos privados y ayudarles a resolver sus problemas. Gracias al Fondo de Solidaridad COVID-19 de la Internacional de la Educación, el sindicato...
Rwanda: el SYPERWA apoya al profesorado durante la crisis -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 15 julio 2021 Chad: el SET se solidariza con los y las docentes durante la crisis de la covid-19
Durante la crisis del coronavirus, el Syndicat des Enseignants du Tchad (SET) se ha preocupado por escuchar al personal docente para buscar soluciones a sus dificultades, para lo cual ha realizado una importante encuesta con vistas a comprender mejor el impacto de la covid en los y las docentes y...
Chad: el SET se solidariza con los y las docentes durante la crisis de la covid-19 -
Renovación y desarrollo sindical 17 febrero 2021 Albania: Proyecto conjunto para reconstruir y reforzar el sistema educativo después de una catástrofe natural
Dos sindicatos educativos de Albania lanzaron un proyecto para priorizar la educación después de un desastre natural. La iniciativa se inspiró en lo aprendido tras el fuerte terremoto que tuvo lugar en 2019.
Albania: Proyecto conjunto para reconstruir y reforzar el sistema educativo después de una catástrofe natural -
Los derechos sindicales son derechos humanos 25 noviembre 2020 Níger: unidad sindical sobre el refuerzo de capacidades y la mejora de las condiciones de trabajo del personal docente
Con la ayuda del Fondo de Solidaridad COVID-19 de la Internacional de la Educación, los sindicatos nacionales miembros de la sección de Níger de la Internacional de la Educación (IESNI) han colaborado en la organización de un Foro inclusivo sobre políticas educativas, un taller de refuerzo de capacidades para veinticinco...
Níger: unidad sindical sobre el refuerzo de capacidades y la mejora de las condiciones de trabajo del personal docente -
Los derechos sindicales son derechos humanos 9 noviembre 2020 Haití: Apoyo financiero para una formación sindical en materia de enseñanza y aprendizaje a distancia
Varias afiliadas haitianas se han beneficiado del Fondo de Solidaridad COVID-19 de la Internacional de la Educación para organizar formaciones destinadas al personal docente con el fin de que adquiera las competencias necesarias para impartir la enseñanza a distancia.
Haití: Apoyo financiero para una formación sindical en materia de enseñanza y aprendizaje a distancia -
Los derechos sindicales son derechos humanos 6 noviembre 2020 Burundi: la solidaridad internacional permite organizar actividades sindicales de sensibilización en torno a la COVID-19, de sindicación y de mejora de la calidad educativa
Gracias al apoyo financiero del Fondo de Solidaridad COVID-19 de la Internacional de la Educación, el Syndicat libre des travailleurs de l'enseignement du Burundi (STEB) ha podido llevar a cabo una importante actividad de sensibilización en torno a la protección contra la COVID-19 y la sindicación en los establecimientos educativos,...
Burundi: la solidaridad internacional permite organizar actividades sindicales de sensibilización en torno a la COVID-19, de sindicación y de mejora de la calidad educativa -
Renovación y desarrollo sindical 3 noviembre 2020 Palestina: la formación en línea posiciona al sindicato de la educación como un interlocutor social estratégico
El General Union of Palestinian Teachers (GUPT) ha logrado un acuerdo histórico sobre salarios con el Ministerio de Educación nacional, que ha adoptado oficialmente el modelo de aprendizaje electrónico del sindicato.
Palestina: la formación en línea posiciona al sindicato de la educación como un interlocutor social estratégico -
Los derechos sindicales son derechos humanos 3 noviembre 2020 RDC: colaboración de los sindicatos de la educación en la elaboración de una guía sobre la COVID-19 para el entorno escolar
Los afiliados de la Internacional de la Educación en la República Democrática del Congo (RDC) han emprendido un proyecto destinado a la elaboración de una guía sobre la COVID-19 para el profesorado y a la organización de talleres sobre el uso de esta guía. Este proyecto también ha contribuido a...
RDC: colaboración de los sindicatos de la educación en la elaboración de una guía sobre la COVID-19 para el entorno escolar -
Los derechos sindicales son derechos humanos 21 octubre 2020 Los afiliados de la Internacional de la Educación demuestran una inmensa solidaridad entre los educadores a través del Fondo de Respuesta a la COVID-19
Desde el comienzo del brote de COVID-19, la Internacional de la Educación hizo un llamamiento a la solidaridad de los sindicatos de la educación de todo el mundo para ayudar a las organizaciones miembros a responder a la crisis sanitaria y salir más fuertes de ella en términos de movilización,...
Los afiliados de la Internacional de la Educación demuestran una inmensa solidaridad entre los educadores a través del Fondo de Respuesta a la COVID-19 -
Los derechos sindicales son derechos humanos 7 octubre 2020 Camerún: Fortalecimiento sindical durante y después de la pandemia de COVID-19
Un sindicato de docentes del sector privado ha decidido emprender una serie de actividades para garantizar unas condiciones de trabajo y de vida dignas para el personal docente y, además, fortalecerse y conseguir que las autoridades públicas escuchen realmente la voz del personal educativo.
Camerún: Fortalecimiento sindical durante y después de la pandemia de COVID-19