Ei-iE

Educación superior e investigación

Areas destacadas

Defendemos la educación superior y la investigación como un servicio público, no como una actividad comercial. Abogamos a nivel internacional por garantizar la alta calidad, la accesibilidad y la libertad del personal para enseñar e investigar sin intereses políticos, económicos o de otra naturaleza.

La educación superior y la investigación deben financiarse y administrarse de forma pública y ser accesibles a os y las estudiantes cualificados, sin obstáculos de carácter económico o social. Nos oponemos a la privatización y a la mercantilización, a negociar con los servicios educativos y la propiedad intelectual y a la precarización del empleo.

Promovemos los derechos académicos y laborales del personal mediante la defensa de la aplicación de la Recomendación de la UNESCO relativa a la condición del personal docente de la enseñanza superior [enlace]. Trabajamos estrechamente con la UNESCO, la OIT y otros organismos de la ONU, y ejercemos presión sobre organismos internacionales como la OCDE, el Banco Mundial y la Organización Mundial del Comercio. A nivel europeo, somos miembro consultivo del Grupo de Seguimiento de Bolonia.

También organizamos campañas para apoyar a los compañeros y compañeras cuya libertad académica y libertades civiles se ven amenazadas, y defendemos los derechos sindicales de nuestras organizaciones afiliadas.

Fomentar la solidaridad y fortalecer el sector constituyen una parte clave de nuestro trabajo. Organizamos una conferencia internacional bianual para compartir buenas prácticas y afrontar de manera conjunta los retos globales que tenemos de cara al futuro.

Nuestro trabajo sobre la educación superior y la investigación

  1. Educación superior e investigación 25 abril 2023

    Ampliar derechos para desarrollar capacidades críticas

    Miriam Socolovsky

    ¿Es aceptable que no podamos usar todas las obras que necesitamos para enseñar? ¿Y si debemos someter cada decisión pedagógica que involucre algo producido por un tercero a un proceso legal para obtener una autorización? Cuando la alternativa es el pago, ¿cuáles son las restricciones y expulsiones que genera esa...

    Leer más Ampliar derechos para desarrollar capacidades críticas
  2. Los derechos sindicales son derechos humanos 1 junio 2022

    Afganistán: El régimen talibán tiene que poner fin a sus ataques contra la profesión docente

    La Internacional de la Educación condena las medidas abusivas impuestas por el gobierno talibán en las universidades e instituciones de enseñanza superior en Afganistán. Dichas medidas constituyen una clara violación de los principios de libertad académica y autonomía institucional recogidos en la Recomendación de la UNESCO relativa a la Condición...

    Leer más Afganistán: El régimen talibán tiene que poner fin a sus ataques contra la profesión docente
  3. El futuro del trabajo en la educación 16 mayo 2022

    La voz del profesorado en la Conferencia Mundial de Educación Superior de la UNESCO

    La tercera Conferencia Mundial de Educación Superior reunió a la comunidad internacional de este ámbito con el fin de reflexionar sobre cómo afrontar los efectos de la pandemia y diseñar el futuro de una educación superior que permita lograr los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. La...

    Leer más La voz del profesorado en la Conferencia Mundial de Educación Superior de la UNESCO
  4. Estándares y condiciones laborales 16 mayo 2022

    El personal de apoyo educativo construye las universidades y las protege

    Matthew McGowan

    El concepto de universidad encarna una idea noble y trascendente. Es un lugar en el que se comparte, prueba, desarrolla y amplía el conocimiento. Un lugar en el que la gente puede plantearse todas las cuestiones importantes sobre quiénes somos, cómo funciona el mundo y cómo encajamos en él. Esto...

    Leer más El personal de apoyo educativo construye las universidades y las protege
  5. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 26 abril 2022

    Asegurar el futuro de la juventud investigadora a través de los derechos de autor

    Este año, el Día Mundial de la Propiedad Intelectual se celebra con el tema "La PI y la juventud: innovar para un futuro mejor" . El objetivo es reconocer el papel de la juventud "que se enfrenta a los retos de la innovación con energía, ingenio, curiosidad y creatividad para...

    Leer más Asegurar el futuro de la juventud investigadora a través de los derechos de autor
más: Nuestro trabajo sobre la educación superior y la investigación

Nuestras políticas sobre la educación superior y la investigación