Ei-iE

Crecimiento sindical

Todo el personal docente y de apoyo educativo tiene derecho a sindicarse y afiliarse a un sindicato que represente y defienda sus valores e intereses. Sin embargo, en todo el mundo, los sindicatos de la educación se enfrentan a graves ataques y trabajan en entornos cada vez más difíciles y hostiles. El camino a seguir pasa por revitalizar los sindicatos, ampliar su poder incrementando la afiliación y la participación activa y maximizar su impacto.

Nuestro trabajo en este área

  1. 20 marzo 2009

    Sri Lanka: Dar clase a pesar de los bombardeos

    Hace varias décadas que en Sri Lanka hace estragos un conflicto entre el ejército nacional y los Tigres Tamules. Encuentro con miembros de un sindicato de docentes tamules que siguen trabajando en las zonas más peligrosas (Para preservar la seguridad de los docentes que tuvieron el valor de dar su...

    Sri Lanka: Dar clase a pesar de los bombardeos
  2. 20 marzo 2009

    Más allá de Birmania: Lecciones de esperanza para niños refugiados

    Mae Sot, TAILANDIA — Tiene el porte silencioso y profesional de un hombre que prefiere el santuario educativo de una clase que el peligro de políticas revolucionarias. Pero el maestro birmano Htay Hlaing pasó nueve años en una cárcel notoria por sus torturas en un país bajo régimen militar, por...

    Más allá de Birmania: Lecciones de esperanza para niños refugiados
  3. 16 enero 2009

    Los derechos sindicales son derechos humanos

    Los derechos sindicales son derechos humanos. Están protegidos por tratados internacionales y regionales como la Declaración Universal de Derechos Humanos, el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, la Carta de los Derechos Libertades y Fundamentales de la Unión Europea y otros.

    Los derechos sindicales son derechos humanos
  4. 16 enero 2009

    Toda persona tiene derecho a la educación

    Toda persona tiene derecho a la educación. La educación debe ser gratuita. La educación primaria debe ser obligatoria...

    Toda persona tiene derecho a la educación
  5. 16 enero 2009

    De importancia capital 60 años después

    Considerando que la libertad, la justicia y la paz en el mundo tienen por base el reconocimiento de la dignidad intrínseca y de los derechos iguales e inalienables de todos los miembros de la familia humana...

    De importancia capital 60 años después
  6. 9 enero 2009

    Carta desde Irán: “¡Dejen que mi corazón siga latiendo!”

    Reproducimos en español una emotiva carta de Farzad Kamangar, el docente sindicalista kurdo de 33 años condenado a muerte por el tribunal iraní en un juicio arbitrario. Farzad escribió el texto de la carta desde el corredor de la muerte de la Prisión Evin, en Irán.

    Carta desde Irán: “¡Dejen que mi corazón siga latiendo!”
  7. 10 septiembre 2008

    Irán: Internet favorece la libertad de expresión

    Los iraníes están utilizando Internet para ejercer su derecho a la libertad de expresión como nunca lo habían hecho antes, a pesar de prohibiciones estrictas y duras sanciones impuestas por las autoridades.

    Irán: Internet favorece la libertad de expresión
  8. 10 septiembre 2008

    China: Un docente sancionado por mostrar fotos de escuelas destruidas

    El docente que publicó varias fotos en Internet de algunas escuelas destruidas por el terremoto Sichuan ha sido sancionado a un año de trabajo correccional, según la organización Human Rights in China (HRIC).

    China: Un docente sancionado por mostrar fotos de escuelas destruidas
  9. 13 marzo 2008

    Irán: Medidas enérgicas contra los activistas

    No parece que en Irán esté amainando la implacable intimidación y el acoso al que se ven sometidos los docentes. Es más, el empeoramiento de la situación ha llevado a los defensores de los derechos humanos a hablar claro sobre las medidas enérgicas emprendidas por el Gobierno del presidente iraní...

    Irán: Medidas enérgicas contra los activistas