Ei-iE

  1. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 5 octubre 2017

    El Día Mundial de los Docentes pone de relieve la libertad profesional y el empoderamiento

    A medida que se reconocen las contribuciones y la importancia de los/as docentes, la atención de este año se ha centrado en la disminución de las libertades a la que se enfrenta la profesión y el empoderamiento necesario para permitir que los/as docentes trabajen eficazmente en un mundo lleno de...

    El Día Mundial de los Docentes pone de relieve la libertad profesional y el empoderamiento
  2. Renovación y desarrollo sindical 2 junio 2017

    La datificación de la educación y la sindicación profesional, protagonistas de las conversaciones de los investigadores

    Los sindicatos como apoyo de los docentes en la negociación de las cuestiones profesionales y la repercusión de los datos en la educación fueron los temas principales de la Red de Investigación de la Internacional de la Educación.

    La datificación de la educación y la sindicación profesional, protagonistas de las conversaciones de los investigadores
  3. Estándares y condiciones laborales 1 junio 2017

    Reino Unido: Un informe advierte sobre la escasa protección de la libertad de cátedra

    El Sindicato de universidades y facultades ha presentado un informe que pone de manifiesto un descenso significativo en la protección de la libertad de cátedra en el Reino Unido en comparación con otros países de la Unión Europea.

    Reino Unido: Un informe advierte sobre la escasa protección de la libertad de cátedra
  4. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 31 mayo 2017

    Los sindicatos de educación forjan el camino desde la investigación hasta la defensa política

    Con el propósito de investigar, perfeccionar y resistir, los sindicatos de docentes están reforzando su liderazgo en cuanto a la innovación de los métodos y prácticas de investigación en la 13ª reunión anual de la Red de Investigación de la Internacional de la Educación.

    Los sindicatos de educación forjan el camino desde la investigación hasta la defensa política
  5. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4

    Una visión conjunta para la educación secundaria y superior de todos los europeos

    19 mayo 2017

    El presente programa de acción conjunta surge a propuesta de la Organising Bureau of European School Student Unions (OBESSU, en español, la Oficina de organización de sindicatos de estudiantes europeos), la Unión de Estudiantes Europeos (ESU, siglas del inglés European Students’ Union) e Internacional de la Educación (EI) a sus...

    Una visión conjunta para la educación secundaria y superior de todos los europeos
    1. Descargar
  6. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 12 abril 2017

    Marcha por la Ciencia

    Rob Copeland

    El 22 de abril está previsto que se celebren una serie de concentraciones y manifestaciones (conocidas como Marcha por la Ciencia) en Washington D.C. y otras ciudades del mundo. Los sindicatos de la educación pueden desempeñar un papel decisivo en la campaña, especialmente ejerciendo presión con el fin de que...

    Marcha por la Ciencia
  7. Los derechos sindicales son derechos humanos 5 abril 2017

    Hungría: profunda preocupación de la IE por el impacto de la nueva legislación en la libertad académica

    La comunidad mundial de educadores/as condena la adopción de las enmiendas legislativas propuestas por el Gobierno de Hungría que ponen en peligro la independencia de la Central European University y, por consiguiente, pilares fundamentales de la democracia en su conjunto.

    Hungría: profunda preocupación de la IE por el impacto de la nueva legislación en la libertad académica
  8. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 17 noviembre 2016

    IFHERC: Desafíos pendientes en la educación superior y la investigación

    La libertad académica, la solidaridad internacional, el género, la precariedad laboral y la privatización fueron los temas destacados de la 10ª Conferencia Internacional sobre Educación Postsecundaria, Educación Superior e Investigación, a la que asistieron líderes de la educación superior y la investigación.

    IFHERC: Desafíos pendientes en la educación superior y la investigación
  9. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 10 noviembre 2016

    Responsables de la educación postsecundaria, la educación superior y la investigación se reúnen por primera vez en África para mejorar la condición del sector

    Responsables de la educación superior y la investigación se reúnen en estos momentos en Accra, Ghana, para abordar el problema de las cada vez más cambiantes y desafiantes condiciones a las que se enfrentan los sectores de la educación postsecundaria, la educación superior y la investigación en todo el mundo.

    Responsables de la educación postsecundaria, la educación superior y la investigación se reúnen por primera vez en África para mejorar la condición del sector
  10. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 26 septiembre 2016

    Sudáfrica: El límite de tasa universitaria es bien acogido

    Los sindicatos de la educación consideran alentador el anuncio efectuado por el gobierno de Sudáfrica, según el cual los aumentos de las tasas universitarias serán limitados, y a las familias que disponen de bajos ingresos se les subvencionará este aumento con el fin de hacer más accesible la educación.

    Sudáfrica: El límite de tasa universitaria es bien acogido
  11. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 18 agosto 2016

    Reino Unido: El Partido Laboralista promete el regreso de las becas de estudios y del subsidio de manutención

    Los sindicatos de docentes reaccionaron positivamente ante el anuncio que el Partido Laboralista realizó el 17 de agosto afirmando que restablecerá las becas de estudios y el subsidio de manutención si gana el poder en las próximas elecciones generales.

    Reino Unido: El Partido Laboralista promete el regreso de las becas de estudios y del subsidio de manutención
  12. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 28 junio 2016

    El aseguramiento de la calidad de la educación superior va por buen camino

    La importancia del aprendizaje centrado en el estudiante fue puesta de relieve por la Internacional de la Educación con motivo de la finalización de la primera fase de las actividades del proyecto para el aseguramiento de la calidad a través de políticas y prácticas innovadoras el 9 de junio.

    El aseguramiento de la calidad de la educación superior va por buen camino
  13. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 8 junio 2016

    Reino Unido: aumentan las acciones sindicales por motivo de un conflicto salarial en las universidades

    El sindicato University and College Union del Reino Unido ha adoptado una estrategia para perturbar las jornadas de puertas abiertas y las ceremonias de graduación y boicotear las evaluaciones, a modo de protesta contra los contratos de corta duración y la brecha salarial de género.

    Reino Unido: aumentan las acciones sindicales por motivo de un conflicto salarial en las universidades
  14. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 25 mayo 2016

    Los profesores de universidad del Reino Unido hacen huelga para reivindicar la igualdad salarial entre hombres y mujeres y los contratos de trabajo justos

    Los miembros del University and College Union (UCU) han iniciado una huelga de dos días en todo el Reino Unido en respuesta a la disminución de los salarios y a los contratos precarios tras la última oferta de los empresarios, considerada como “un insulto”.

    Los profesores de universidad del Reino Unido hacen huelga para reivindicar la igualdad salarial entre hombres y mujeres y los contratos de trabajo justos
  15. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 23 octubre 2015

    El presidente de Sudáfrica da marcha atrás en cuanto al aumento de la matrícula universitaria

    El presidente Jacob Zuma ha revocado su decisión de aumentar las tasas de matrícula universitaria en 2016 ante las grandes protestas estudiantiles organizadas en todo el país para oponerse a un aumento propuesto del 11,5 por ciento.

    El presidente de Sudáfrica da marcha atrás en cuanto al aumento de la matrícula universitaria