Artículos de Costa Rica
-
Estándares y condiciones laborales 13 mayo 2021 “Como orientador educativo, sigo transformando las vidas de los estudiantes en tiempos de pandemia”.
Orlando Guerrero Sandí
En ocasión de la Jornada Mundial del Personal de Apoyo Educativo, el próximo 16 de mayo, hemos entrevistado a Orlando Guerrero Sandí sobre su experiencia durante la pandemia. Orlando es Orientador Educativo en la Escuela primaria San José de Río Sucio, ubicada en el Cantón Sarapiquí (en Provincia Heredia, Distrito...
“Como orientador educativo, sigo transformando las vidas de los estudiantes en tiempos de pandemia”. -
Mundos de la Educación 9 diciembre 2020 #16Días | “Los desafíos para enfrentar la violencia contra las mujeres pos-pandemia en Costa Rica”, por Amalia Vargas (ANDE).
Amalia Vargas Rojas
La violencia contra las mujeres y las niñas en Costa Rica, durante el obligado confinamiento, como medida precautoria, guarda similitudes con otras regiones del mundo.
#16Días | “Los desafíos para enfrentar la violencia contra las mujeres pos-pandemia en Costa Rica”, por Amalia Vargas (ANDE). -
Noticias 31 marzo 2020 Costa Rica: ANDE ofrece herramientas virtuales a docentes para facilitar el aprendizaje en línea
La plataforma ANDE SE SUMA también ofrece cursos virtuales sobre temas educativos, laborales y sindicales, además de material dedicado al aprendizaje en línea del alumnado.
Costa Rica: ANDE ofrece herramientas virtuales a docentes para facilitar el aprendizaje en línea -
Los derechos sindicales son derechos humanos 25 marzo 2020 Costa Rica: sindicatos de la educación proponen distribución de alimentos tras el cierre de los centros educativos
En vista del cierre de escuelas decretado en Costa Rica, el sindicato de la educación ANDE ha propuesto la entrega de alimentos a las familias más necesitadas.
Costa Rica: sindicatos de la educación proponen distribución de alimentos tras el cierre de los centros educativos -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 12 diciembre 2019 "La escuela inclusiva como un espacio político y de derecho social", por Gabriela Sancho Mena.
Gabriela Sancho Mena
La escuela, pública e inclusiva, debe de ser un espacio donde todas las personas tengan un lugar. Es un derecho por medio del cual se deben potenciar todas las habilidades y abarcar todas las diversidades que tenemos en nuestra sociedad. También, debe de ser un lugar de oportunidad, reflexión, debate,...
"La escuela inclusiva como un espacio político y de derecho social", por Gabriela Sancho Mena. -
Liderar la profesión 26 septiembre 2019 “Derecho a ser autores”, por Yamile Socolovsky.
Yamile Socolovsky
La decisión de la Internacional de la Educación de promover la discusión de un Tratado Internacional relativo a excepciones y limitaciones al derecho de autor para las actividades educativas y de investigación, es oportuna y necesaria. Los obstáculos que imponen sobre aquellas actividades las normativas excesivamente restrictivas en esta materia,...
“Derecho a ser autores”, por Yamile Socolovsky. -
Crecimiento sindical 26 julio 2019 “Los sindicatos de la educación y la lucha por la democracia”, por Hugo Yasky.
Hugo Rubén Yasky
“Rumbo al Centenario de Paulo Freire cuyas enseñanzas siguen impregnando nuestras acciones, el Movimiento Pedagógico Latinoamericano, la IEAL y las organizaciones nacionales que la integran somos la expresión de la voluntad colectiva de defender la educación como un derecho social y un instrumento gravitante para la emancipación de nuestros pueblos”....
“Los sindicatos de la educación y la lucha por la democracia”, por Hugo Yasky. -
Igualdad e inclusión 1 julio 2019 Costa Rica: La SEC hace campaña y se moviliza sobre los derechos LGBT
A pesar del retroceso contra la llamada ideología de género promovida por organizaciones conservadoras, el Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Costarricense -SEC ha estado haciendo una campaña activa para promover los derechos del profesorado y estudiantes LGBT.
Costa Rica: La SEC hace campaña y se moviliza sobre los derechos LGBT -
Los derechos sindicales son derechos humanos 28 marzo 2019 Costa Rica: La IE condena el asesinato de un líder indígena
La Internacional de la Educación ha lanzado un llamamiento de acción urgente a sus afiliadas en el que condena el asesinato de Sergio Rojas Ortiz, defensor de los derechos de los pueblos indígenas.
Costa Rica: La IE condena el asesinato de un líder indígena -
Los derechos sindicales son derechos humanos 19 diciembre 2018 #DUDH70 – “Una bandera de lucha por la humanidad”, por Yamile Socolovsky
Yamile Socolovsky
Al cumplirse 70 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, parece inevitable preguntarnos si desde entonces hasta la actualidad, hemos logrado avanzar en su realización o si, por el contrario, aquellos principios no han logrado ser otra cosa que los enunciados de una buena pero finalmente estéril voluntad...
#DUDH70 – “Una bandera de lucha por la humanidad”, por Yamile Socolovsky -
Democracia 25 julio 2018 En América Latina, docentes y estudiantes por el derecho a la universidad, por Yamile Socolovsky
Yamile Socolovsky
El día 15 de junio se cumplieron cien años de la Reforma Universitaria que, protagonizada en Córdoba, Argentina, por el movimiento estudiantil, dio inicio a un proceso de transformación democrática de las estructuras académicas que conmocionó a toda la región, y que ha convertido a las universidades públicas latinoamericanas en...
En América Latina, docentes y estudiantes por el derecho a la universidad, por Yamile Socolovsky -
Crecimiento sindical 4 julio 2018 Defendiendo el derecho a la educación! Sindicatos de Trabajadores/as de la Educación luchan contra la educación como negocio, por Gabriela Sancho
Gabriela Sancho
El papel de las organizaciones sindicales de la educación en América Latina, un sector mayoritariamente compuesto por mujeres, sigue siendo crucial en el proceso de reformas educativas y del Estado -una historia de resistencia y conflictos- en cada país, que ha tenido trabajadores y trabajadoras de la educación bien formados,...
Defendiendo el derecho a la educación! Sindicatos de Trabajadores/as de la Educación luchan contra la educación como negocio, por Gabriela Sancho -
Renovación y desarrollo sindical 6 marzo 2018 La cooperación para el desarrollo, una herramienta ideal para la renovación de los sindicatos
La Internacional de la Educación y sus afiliados se han comprometido y han trabajado, por medio de sus actividades de cooperación para el desarrollo, para garantizar que los docentes jóvenes y recién incorporados y el personal de apoyo estén representados de manera adecuada y facultados para la toma de decisiones...
La cooperación para el desarrollo, una herramienta ideal para la renovación de los sindicatos -
Acción y alfabetización climáticas 17 enero 2018 Costa Rica obliga a cursar dos años de educación infantil
La Internacional de la Educación ha acogido con satisfacción la medida tomada por el Gobierno de Costa Rica de hacer obligatorios dos años de educación infantil antes de entrar en la etapa de educación primaria, en un intento por alcanzar el objetivo de desarrollo sostenible sobre educación de las Naciones...
Costa Rica obliga a cursar dos años de educación infantil -
Luchar contra la comercialización de la educación 1 mayo 2017 Este primero de mayo, ¿Por qué no intentar la solidaridad?
Ocasión de celebrar y reafirmar el valor y los valores de los sindicatos, de cuyos principios hemos de seguir inspirándonos, hoy debe servirnos además de lente para examinar en detalle nuestras sociedades e instituciones.
Este primero de mayo, ¿Por qué no intentar la solidaridad? -
Los derechos sindicales son derechos humanos 15 enero 2013 Costa Rica: ANDE se encuentra más cerca de alcanzar la condición de sindicato
La Asociación Nacional de Educadores(ANDE), una afiliada de la IE, ha recibido la autorización para cambiar su condición jurídica de “asociación” a “sindicato” por medio de un proyecto de ley aprobado por el Parlamento de Costa Rica. Esta iniciativa coincide con el 70o aniversario de la organización.
Costa Rica: ANDE se encuentra más cerca de alcanzar la condición de sindicato -
Igualdad e inclusión 2 octubre 2012 Inician proceso para generar política pública sobre educación indígena en Costa Rica
Indígenas costarricenses analizan el estado y la calidad de educación que se brinda a la niñez, adolescencia y juventud indígena en el encuentro nacional de docentes y líderes indígenas.
Inician proceso para generar política pública sobre educación indígena en Costa Rica -
Los derechos sindicales son derechos humanos 29 marzo 2010 Sindicato argentino comparte su experiencia de trabajo en el ámbito del VIH y el SIDA con Costa Rica
Roxana Rogalski y Mariela Cimadevilla, Coordinadoras del Programa EPT/SIDA de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) compartieron su experiencia y conocimientos sobre los temas relacionados con el VIH y el SIDA con los dirigentes de los sindicatos costarricenses, ANDE y SEC, durante un taller...
Sindicato argentino comparte su experiencia de trabajo en el ámbito del VIH y el SIDA con Costa Rica