Anna Hogan

Anna Hogan es profesora ayudante en la Universidad de Queensland. La investigación de Anna se centra en la privatización y la comercialización de la educación y en sus efectos en la práctica y la política educativa. En la actualidad trabaja en proyectos de investigación sobre los servicios privados de educación en Inglaterra, Canadá, Nueva Zelanda y Australia y está estudiando la repercusión de la privatización y la comercialización en el trabajo docente. Tiene en su haber numerosas publicaciones sobre estos temas y ha cooperado estrechamente con sindicatos docentes y sistemas escolares en este campo.
El estado de alarma ha dejado a la educación superior atada de manos y pies durante la pandemia de COVID-19. La crisis provocada por los cierres masivos de los campus universitarios y el paso repentino al aprendizaje en línea han dejado vía libre a los actores privados y las organizaciones...
Las tecnologías de la educación se han convertido en un aspecto clave del sector de la educación superior durante la pandemia de COVID-19. La situación de emergencia en el sector terciario a escala mundial ha facilitado que empresas de tecnologías de la educación, negocios tecnológicos internacionales y las redes de...
“Reforma de la educación superior tras la pandemia: ¿una transformación digital que prioriza el mercado?”, por Ben Williamson & Anna Hogan.La crisis de la COVID-19 ha afectado a los sistemas educativos de todo el planeta. El «giro» hacia la «formación en línea» y la «enseñanza a distancia de emergencia» han convertido las tecnologías de la educación (también conocidas en inglés como edtech) en un componente fundamental de la educación en...
Este estudio recopiló datos relevantes para documentar y comprender la magnitud de la privatización y comercialización de la educación en ocho naciones del Consejo de Educación del Pacífico (COPE, por sus siglas en inglés): las Islas Cook, Fiyi, Kiribati, Samoa, las Islas Salomón, Tonga, Tuvalu y Vanuatu.
¿Adónde quiere llegar Pearson en 2025? ¿Qué posibles implicaciones tiene esta visión para la educación pública?
Aprender siempre
Aprender siempre